Cultura

Presentan la 34 edición de la Fenal; ofrecerá 270 actividades en 10 días

Los Cadetes de la Academia de Policía participarán como cuentacuentos, señala la directora Lisette Ahedo Espinosa

libros y arte

La presentación de la Feria Nacional del Libro de León en la CDMX.

La presentación de la Feria Nacional del Libro de León en la CDMX.

En la edición 34 de la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) participarán 25 cadetes de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, quienes contarán cuentos a los asistentes.

“Esta edición en específico tiene la alianza con la Academia de Policía que no se había tenido anteriormente. Los temas de seguridad se sentían divididos del desarrollo cultural”, detalló la directora del Instituto Cultural de León (ICL), Lisette Ahedo Espinosa.

Del 12 al 21 de mayo, en León, se llevarán a cabo más de 270 actividades literarias y artísticas gratuitas, entre presentaciones de libros, conversatorios, talleres y exposiciones, de 10:00 a 21:00 horas (excepto el día inaugural).

Lee también

En estas actividades participarán, entre otras, personalidades sobresalientes: Dahlia de la Cerda, Olivia Teroba, Claudina Domingo, Ethel Krauze, Alberto Ruy Sánchez, David Miklos, Elik G. Troconis, Lucía Melgar, Andrés Cota Hiriart, David Martín del Campo, Alejandro Toledo, Yásnaya Aguilar, Bernardo Fernández “Bef, Ana Clavel y Mónica Soto Icaza.

CULTIVAR POLICIAS.

Durante la edición pasada (2022), el entonces director del Instituto Cultural de León (ICL), Mario Méndez Manrique anunció una colaboración para formar cadetes de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública con el propósito de transformar la imagen del Policía insensible en una de servidor público fiable.

“Este año, de hecho, fue la propia Academia la que quiso integrarse a la Feria. Los cadetes asisten año con año como visitantes y se programan actividades que les interesan, pero este año querían ser protagonistas”, indicó la actual directora, Lisette Ahedo Espinosa.

Explicó que el ICL hizo una convocatoria, “pero lo más interesante del resultado es que ellos alzaron las manos, el ímpetu de contacto con la gente y niños nació de ellos”.

Para esta ocasión, los cadetes recibieron un taller lúdico-teatral con orientación pedagógica a cargo de la maestra Gelos Giles, quien les compartió técnicas de voz, presencia escénica, vestuario y conocimientos básicos de teatro.

-¿Cómo funciona la colaboración entre la Academia de policías y el ICL?

“Nosotros hacemos alianzas con desarrollo social y rural para llevar diferentes sectores de población a la feria -en este caso con Educación, para llevar a los niños- pero esto no es un caso de llevar, sino de generar un aliento creativo entre los propios cadetes. Es un proceso más de recibir a generar y participar”.

-¿Hay algún proyecto para trabajar con la Academia de policía a largo plazo?

“En este tipo de colaboración no lo tengo en este momento, pero ellos asisten siempre como invitados a proyectos de desarrollo de públicos, como es el Programa Nacional de Teatro Escolar que también ha reportado cambios sustanciales. Los cadetes hablan puntualmente de los beneficios que les ha traído asistir a eventos culturales y cómo ahora ya tienen un libro preferido. Ahora pueden hacer interpretación de una pieza teatral como un espectador que ha tenido muchos años asistiendo como público y me parece que el impacto en su desarrollo humano ha sido fantástico”.

-¿Hay firmas de convenios o presupuestos pensados para esta colaboración?

“No, como tal no existe una firma de convenio. La colaboración es más bien abierta en mesas de trabajo”, asegura Lisette Ahedo Espinosa.

Por su parte, durante la conferencia de prensa para anunciar detalles y programación de la Fenal 2023, la presidenta municipal de León, Guanajuato, Ale Gutiérrez comentó que la intención de esta nueva modalidad es tener elementos de seguridad que estén “cada vez más capacitados, preparados y sepan cómo atender al ciudadano”.

“Como parte de la formación de nuestros cadetes de la Academia Metropolitana de Seguridad estamos dando la materia de cuentacuentos porque va a ayudar a prepararse y tener mejor interacción con las personas. Varios de los cadetes estarán contando cuentos a la ciudadanía”.

FENAL.

La Fenal, en su edición 2023, abrirá sus puertas el 12 de mayo a las 13:00 horas. La inauguración oficial será en el Patio de los Cuentos, espacio que acogerá el concierto “Guanajuato Sinfónico”, a las 18:00 horas, por parte de la Banda Sinfónica y Coro de Fundación León.

Dentro del programa literario destacan tres ciclos especializados que marcan la línea temática de las actividades: Crónica histórica, periodística y literaria; Literatura erótica; y Activismo.

Lee también

Para abordar estos temas estarán presentes autores como: Héctor de Mauleón, Alex Toledo, Alberto Chimal, Alejandro Rosas, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, Juan Gedovius, José Luis Trueba Lara, Bernardo Fernández “Bef”, Avelina Lésper, Francisco Hinojosa, Claudia Marcucetti Pascoli, Arnoldo Kraus, Ximena Santaolalla, Mario Guerra, Sue Zurita, Zahara Gómez, Clarisa Moura y Daniela Rea.

Asimismo, en el marco de la Fenal 34 se entregará el Reconocimiento Compromiso con las Letras al periodista, escritor y editor leonés Leopoldo Navarro.

Para más información sobre las actividades de Fenal consulta en las páginas www.fenal.mx y www.institutoculturaldeleon.org.mx y en redes sociales del Instituto Cultural de León y Fenal-Feria Nacional del Libro de León: @culturaleon y @fenalmx.