Cultura

Lo real, lo legal y su doble

"Casts". Hasta Septiembre 29. Museo Tamayo. www.museotamayo.org

Cuatro imágenes que muestran diferentes tipos de arte.
Vista general de la primera sala de Casts, exposición de Nina Beier en el Museo Tamayo; en 2013 fue la primera ejecución en México en la galería Proyectos Monclova del performance canino Tragedy, 2011; abajo la pieza, Desnudo Femenino, 2015, y un de Vista general de la primera sala de Casts, exposición de Nina Beier en el Museo Tamayo; en 2013 fue la primera ejecución en México en la galería Proyectos Monclova del performance canino Tragedy, 2011; abajo la pieza, Desnudo Femenino, 2015, y un de (Eduardo Egea.)

Nina Beier (Dinamarca, 1975) ha expuesto en México desde el 2009 cuando colaboraba con Marie Lund, ahora es sujeta a una revisión curada por Aram Moshayedi.

A partir de significados duales — "Casts" evoca tanto vaciar una escultura como actuar un papel— Beier establece en su obra un contrapunto con la tensión entre realidad y representación, o dicho por Nina, “entre un objeto que es el mismo y su propia representación”; (collectorsagenda.com). En piezas como Desnudo Femenino, 2015, semillas de Lodoicea evocan nalgas femeninas inclinadas; en Otoño/Caída, 2023, ceniceros de latón en forma de hoja, reciben desde los árboles, hojas reales. Pero es en sus performances, donde realidad y representación generan más conflictos.

En las salas, un actor pretende llorar; un mimo se sienta en las escaleras frente a los leones de piedra de Guardians, 2022; un recepcionista se deja crecer barba y cabello mientras dura la expo; una guardia de sala canta y calla cuando entran espectadores o un par de chicas practican yoga. Pero varios performances han sido suspendidos: Una chica embarazada se pone un abrigo de camello y deambula por las salas, igual que dos gemelas, una de ellas ebria, o un chico fuma fuera del museo.

En la apertura, cinco perros “hicieron el muerto” diez minutos sobre alfombras, causando escándalo mediático sobre supuesto abuso animal: ¿Pescar, matar y disecar tiburones es maltrato animal en Damien Hirst?, ¿La acusación en medios de crueldad hacia animales fue suficiente para cancelar la muestra de Hermann Nitsch (1938-2022) en el Museo Jumex en 2015?. ¿La participación de animales en "Casts" viola la Ley de Protección y Bienestar de los Animales CDMX?, del mismo modo, que GEPDA cometió delito de difamación al Tamayo y a Beier al exagerar en Twitter (X) qué los perros tenían "...que permanecer inmóviles todo el día". ¿Cómo se articula lo real, lo legal y la libertad de expresión?; ¿El arte sólo puede cuestionar a la sociedad a través de las redes sociales?

X: @artgenetic

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México