
El Colegio de San Ildefonso abrió el micrositio 1521. La Conquista de México en el arte y los murales de San Ildefonso, conformado por libros y textos además obras plásticas realizadas durante estos más de cinco siglos que busca hacer una reflexión crítica de lo acontecido a partir de ese momento en nuestra nación.
El proyecto se enmarca en el Programa México 500 de la UNAM y el coordinador ejecutivo de San Ildefonso, Eduardo Vázquez Martín dijo que el sitio virtual tiene como punto de arranque el libro 1521. La Conquista de México en el arte coeditado por Ediciones El Equilibrista y la UNAM.
“Hemos partido de ese libro para presentar un espacio abierto al público para la reflexión, pero también es una invitación a los artistas que participaron en este proceso, a continuar esa conversación histórica en las artes.”
Recordó que desde hace 100 años, cuando se fundó la Secretaría de Educación Pública, con el muralismo se plasmó en los muros del edificio la obra de grandes pintores y en 2022 se cumplen cien años de los murales de San Ildefonso y desde entonces el recinto sido un espacio de reflexión de la historia de México”, abundó Vázquez Martín.
Por su parte, la editora Sara Afonso destacó que el arte es un espejo de épocas, visiones e ideologías diferentes. “En el país es una parte para contar y construir la identidad nacional de manera diferente… pero el tiempo hace cambios y lo que se elogia en una época, se critica en la siguiente. Observar esa evolución y ese discurso que va cambiando son los objetivos de las expresiones artísticas”.
El coordinador del libro y del Coloquio que forman parte sustancial del proyecto, Alejandro Salafranca Vázquez destacó que “este debate profundo y serio sobre cómo el arte ha mirado la Conquista, un hecho tan disruptivo y trascendente, tiene un análisis en la versión virtual como es este micrositio, es de celebrarse.”
CONTENIDO. La coordinadora de Exposiciones del Colegio de San Ildefonso, Carmen Tostado, dijo que “este micrositio es un espacio que contiene muchas historias dentro de otras historias en los tres espacios virtuales que abarca: La conquista de México en el arte, Los murales de San Ildefonso y el Coloquio realizado en agosto y septiembre de este año.
Explicó que hace cinco siglos, la Conquista de México y la destrucción de Tenochtitlan representaron un cambio de paradigma que hasta la fecha sigue suscitando innumerables reflexiones en diferentes áreas del conocimiento, en las que el arte ha jugado un papel especial en el modo de representar el impacto del choque cultural y sus muchos significados.
SITIO.
El Colegio de San Ildefonso, a través de este micrositio abre el debate crítico y recorre las múltiples lecturas que se han hecho de este acontecimiento a través de murales y pinturas a lo largo del tiempo. El micrositio 1521. La Conquista de México en el arte y los murales de San Ildefonso, puede ser visitado en la siguiente liga: sanildefonso.org.mx/expos/1521/
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .