
La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal, proyectará el documental "Territorio, memoria y migración", además, se ofrecerá un concierto de música electroacústica e instrumentos precolombinos y electrónica, ambos derivados del Laboratorio de Ecología Acústica en México (LEAM).
La fundadora y directora de esta iniciativa cultural, Tania Rubio, expondrá en la Fonoteca Nacional, el viernes 23 de junio de 2023, obras sonoras y audiovisuales que han resultado de este laboratorio, el cual busca promover el desarrollo del arte sonoro ambiental a través de la formación, la investigación, la producción y la divulgación de los cruces entre el arte y la ciencia.
El documental "Territorio, memoria y migración" es producto de una etnografía sonora realizada en la comunidad de Yaxunah, en Yaxcabá, Yucatán, con un equipo de trabajo de biólogos y artistas que abordan distintas perspectivas de escucha en torno al sonido en el medioambiente.
El programa del concierto está conformado por las obras Acoustic Fields, Yok’ol kabo’o y Sprachen der Natur. Con el acompañamiento de los músicos Fernando Domínguez y Gilberto Ramírez, Tania Rubio presentará estas tres piezas. La última, resultado de la colaboración entre México y Alemania durante el presente año.
La compositora, artista sonora y field recordist se ha interesado en la música contemporánea de concierto, la música electroacústica multicanal, la instalación sonora y la investigación, centrada en la ecología acústica, en especial, en el sonido en la comunicación animal y los estudios del paisaje sonoro, enfocados hacia la creación musical. La biomúsica es su tema de estudio actual (https://taniarubio.com).
Ha estrenado 50 obras en distintos formatos en 14 países de América y Europa, en festivales internacionales como Darmstädter Ferienkurse, Festival Internacional Cervantino, Leicht Über Linz, Ars Electronica y Forum Wallis.
Por sus líneas de trabajo, la también investigadora se ha hecho acreedora a nueve reconocimientos para proyectos de creación musical, tres premios para investigación-creación, seis residencias artísticas internacionales y diez becas para estudios de composición.
La proyección del documental "Territorio, memoria y migración" y el concierto de música electroacústica e instrumentos precolombinos y electrónica tendrá lugar el viernes 23 de junio de 2023, a las 19:00 horas, en la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, entrada libre.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .