
El segundo encuentro escénico Confluencias 2023, organizado por El Odin Teatret y el Laboratorio de Artes Escénicas (LARTES- México), se llevará a cabo del 11 al 19 de enero, en Talabot Teatro (Morelos), la Infinita Compañía (CDMX) y el Teatro Varsovia (CDMX).
Ofrecerá actividades artísticas, académicas y de divulgación, en torno a la visión y filosofía del “tercer teatro”, propuesta artística que se ha desarrollado en las periferias de las instituciones culturales.
“No en los centros de cultura, sino en el alrededor. Estos grupos de teatro han seguido haciendo encuentros y organizando festivales. No es un movimiento que se encuentra por elección estética, sino por necesidad, son personas que deciden hacer teatro porque ellos mismos lo necesitan”, indica la actriz Julia Varley, quien forma parte del Odin Teatret desde 1976.
En conversación sobre este Encuentro y la participación que tendrá en él, la actriz de origen inglés explica que Eugenio Barda escribió un manifiesto sobre lo que llamó “El tercer teatro”, en 1976, para reconocer un movimiento de teatro que existía en la práctica y que no era el teatro tradicional de institución, “ni un teatro de experimentación que piensa en estéticas diferentes, sino las experiencias de grupos teatrales que encuentran su propia manera de hacerlo en situaciones de periferia”.
Recientemente, el Odin Teatret ha tomado la decisión de dejar su casa en el Nordisk Teaterlaboratorium de Holstebro (Dinamarca) y Julia destaca la importancia de la continuidad en la relación con México, donde la convocatoria a estos encuentros ha tenido buena recepción y comienza a crearse un ambiente de intercambio internacional.
PROGRAMA.
Del 11 al 15 de enero, Julia Varley impartirá el Taller de Dramaturgia de la voz “El Eco del Silencio” que trata sobre “la unidad del impulso físico y vocal, la conexión entre la voz cantada y hablada, y la relación entre texto y acción”.
Esta actividad está dirigida a estudiantes de teatro, danza, canto y profesionales de artes escénicas en general y se impartirá en La Infinita Compañía Estudio, en la Ciudad de México, y el 17 y 18 de enero en La Casona Spencer, en Cuernavaca, Morelos.
“Va a ser un momento para trabajar en particular la voz y el texto, cómo uno se puede acercar al texto no sólo del punto de vista de significación y narración, sino también con imágenes, tareas que se alejan de la significación para encontrar otras entonaciones y lecturas del texto”, comenta Julia Varley.
El viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero, en el Teatro Varsovia (#9 cerca del Ángel de la Independencia en la CDMX) se presentará "Las Mariposas de Doña Música” creado e interpretado por Julia Varley, bajo la dirección de Eugenio Barba. Este unipersonal cuenta la historia de un personaje evadido de su espectáculo, quien narra sus orígenes y aventuras con argumentos de entomología teatral, con teorías de la física moderna, poesías y cuentos místicos.
“Para mí es fantástico poder presentar el espectáculo 3 veces seguidas porque muchas veces cuando se hacen giras te piden que hagas uno solo. Presentarlo 3 veces da posibilidad a más espectadores de venir y para mí es posibilidad de entrar en el espectáculo”, agrega la actriz.
El Jueves 12 de enero, en el Teatro Varsovia (CDMX) y el jueves 19 de enero en el Cine Morelos (Cuernavaca, Morelos) se proyectará el documental: “El Arte de lo Imposible” de Elsa Kvame (2018), producción audiovisual a manera de “roadmovie sobre Eugenio Barba y los orígenes de Odin Teatret y de cómo conquistaron el mundo”, con la participación y comentarios de Julia Varley.
Para cerrar, el Jueves 19 de enero, en el Teatro Varsovia se llevará a cabo el Conversatorio "La antropología teatral y el arte secreto del actor" con Eugenio Barba y Jaime Soriano, moderados por el comunicador y creador escénico, Roberto Eslava.
SEDES
Las 4 sedes del evento son: La Infinita Compañía Estudio, ubicada en Rep. de Cuba 72, colonia Centro Histórico de la CDMX; el Teatro Varsovia, en Varsovia 9, colonia Juárez. Cuauhtémoc, CDMX; Casona Spencer, ubicada en la Calle Miguel Hidalgo 22, colonia Centro. Cuernavaca, Morelos; y Cine Morelos en José Ma. Morelos y Pavón 188, Centro. Cuernavaca, Morelos.
Para más información sobre la programación ingresa en el sitio web: https://lartes.mx/confluencias2023/. Contacto para informes e inscripciones: info@lartes.mx y en el teléfono 5532116148; así como las redes sociales de LArtEs (fb e Instagram)
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .