
La razón de ser de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se resume en formar seres humanos, ciudadanos del mundo, profesionistas empáticos, conscientes y comprometidos con el bienestar social y con el futuro; así como con un indeclinable compromiso con la ética y la integridad académica.
Lo anterior fue expuesto ayer por el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, durante la ceremonia de entrega de medallas y reconocimientos a los 53 ganadores de la 11ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2022. Esta ceremonia fue encabezada por e l rector de Enrique Graue Wiechers.
Luego de felicitar a los estudiantes, a sus familias y a sus asesores, así como a los 968 participantes de la Olimpiada, el secretario General de la UNAM subrayó que la ceremonia es un reconocimiento a la excelencia académica de decenas de alumnas y alumnos, en ocho áreas del conocimiento.
Además, busca promover que los ganadores se animen a asumir nuevos retos a lo largo de sus carreras académicas y que lo hagan con la misma determinación que en este certamen.
La Olimpiada Universitaria del Conocimiento se realiza desde el año 2011 y es una de las actividades más apreciadas por la comunidad, toda vez que simboliza la importancia del conocimiento científico para acercarnos a la verdad y contribuir a solucionar los grandes problemas nacionales, regionales y globales.
En la ceremonia, efectuada en el auditorio de la Planta Baja de la Torre de Rectoría, el director general de Orientación y Atención Educativa, Germán Álvarez Díaz de León, expresó que los ganadores son ejemplo del trabajo cotidiano en esta casa de estudios, en la cual el esfuerzo y compromiso muestran la voluntad de los universitarios por alcanzar metas, sin recovecos ni trampas.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .