Cultura

Vicente Quirarte, Élmer Mendoza, Gabriela Riveros, Mónica Castellanos… llegan a la FILCo

Se llevará a cabo del 24 de marzo al 2 de abril con más de 150 expositores y se ofrecerán 200 actividades

Feria del Libro de Madrid
La FILCo se realizará en el centro de Coyoacán. La FILCo se realizará en el centro de Coyoacán. (La Crónica de Hoy)

La segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCo) se llevará a cabo del 24 de marzo al 2 de abril, en el centro de Coyoacán (Jardín Hidalgo): participarán más de 150 expositores y más de 100 sellos editoriales, quienes ofrecerán alrededor de 200 presentaciones literarias, conferencias y talleres entre otras actividades gratuitas.

“Con esta segunda edición pretendemos que se consolide la FILCo, con la visión de crecer y fortalecerse para modificar e innovar la manera de promocionar la lectura a través de actividades culturales gratuitas. En esta ocasión el invitado especial es Países Bajos y el estado invitado es Aguascalientes. El 3er invitado de honor son 6 pueblos y 13 barrios de Coyoacán”, declaró Gerardo Valenzuela Nava, director y fundador de este evento.

Entre otros invitados destacados se encuentran Vicente Quirarte, Élmer Mendoza, Mónica Castellanos, Gabriela Riveros, Bob Schalkwijk, Alberto Chimal, Lourdes Almeida, Óscar de la Borbolla, así como los grupos editoriales Sexto Piso, Ediciones Akal, Larousse, Gedisa, Cal y Arena, Harper Collins, Tirant lo Blanch, Editores Mexicanos Unidos, Artes de México, Lexus, Colofón. Comble, Ediciones SM, Cifuentes, Panini, etc.

En cuanto a las librerías que estarán presentes sobresalen los nombres de Somos Voces, Librería Novo, U-Tópicas y Círculo de Poesía, además de Gandhi y las instituciones UNAM, INBAL, Colegio Nacional, Colmex, INAH, Educal, Instituto Mora y la Universidad Iberoamericana.

Asimismo, Gerardo Valenzuela Nava informó que los recursos para esta FILCo se obtienen, principalmente, del apoyo de la industria editorial. “Nosotros hacemos un servicio se logística porque es un espacio público y ellos confían en nosotros para poder levantar este monstruo de logística”.

“Obviamente, con eso no alcanza, pero estamos en busca de algunas marcas privadas para ser patrocinador y crecer año con año. De momento queremos que las editoriales vean que lo que nos brindan de apoyo y confianza se verá reflejado en un evento con calidad de buena imagen y en el que estén a gusto con lo que hacemos”, añadió.

Para más información sobre la FILCO 2023 y su programación ingresa a las redes sociales de Alcaldía Coyoacán.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México