
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, dijo este viernes que un hipotético alto el fuego en Ucrania “podría influir” en la situación de los deportistas rusos, actualmente excluidos de las competencias, siempre que hubiese entre las partes en conflicto un acuerdo sobre “el estatus” de las provincias de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, en las que el Comité Olímpico Ruso (COR) se apropió de organismos deportivos ucranianos.
“La decisión (de readmitir al COR) no depende de la guerra, porque si fuera así tendríamos que suspender a 50 o a 100 comités en el mundo”, afirmó el dirigente alemán. “Somos políticamente neutrales, pero la primera condición para la participación de Rusia es que cumpla las reglas. La pelota está en su tejado”.
“Un alto el fuego podría tener influencia si ese resultado afectase al estatus de esas regiones de Ucrania y quedase de alguna manera definido, bajo un acuerdo”, dijo. “No puedo ya hablar en nombre del COI, pero si el alto el fuego o, mejor, la paz, incluyese un acuerdo sobre esas provincias, creo que lo aceptaríamos plenamente”.
BACH YA VA DE SALIDA
Bach hizo estas declaraciones en una teleconferencia de prensa para hacer balance de su mandato, que concluirá en junio, aunque ya el próximo 20 de marzo se elegirá a su sucesor.
Rusia ha sido uno de los grandes quebraderos de cabeza del COI durante los 12 años de presidencia de Bach, primero por el dopaje y luego por la guerra de Ucrania. Solo un puñado de deportistas rusos, que fueron declarados neutrales, pudieron participar en los pasados Juegos Olímpicos de París.
Thomas Bach se refirió también a la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, país que acogerá los próximos Juegos de verano, en 2028 en Los Ángeles.
“No veo que el COI esté bajo ninguna presión política”, dijo. El próximo presidente del COI deberá “confiar en el apoyo de Trump a los Juegos de Los Ángeles”.
“Los Juegos se adjudicaron durante su primer mandato (2017), él es un promotor de ellos, le gusta el deporte”, afirmó Bach, quien destacó que “hay una buena relación entre el comité organizador de los Juegos y la administración Trump”.
EL BOXEO CERCA DE SER INCLUIDO
El COI concedió la semana pasada el reconocimiento provisional a World Boxing, la nueva federación internacional que se hará cargo del boxeo olímpico tras la inhabilitación de la IBA por corrupción. Pero no todas las federaciones nacionales, entre ellas la española, se han desvinculado de esta.
En las próximas semanas, anunció Bach, se reunirá la Comisión del Programa Olímpico “para hacer una proposición sobre el programa de los Juegos de Los Ángeles”, en el que el boxeo no está de momento admitido.
“Dependiendo de lo que se decida en esa reunión, puede conducir a un voto en la Sesión del COI relativo a la inclusión del boxeo en los Juegos de Los Ángeles”, dijo.
Y sobre las federaciones remisas a acogerse a World Boxing, fue categórico: “Solo los comités olímpicos nacionales pueden nominar a los boxeadores que van a los Juegos. Tendrán que acudir a las federaciones nacionales reconocidas, que será suficiente para tener el reconocimiento del COI. De lo contrario.... será una pena para sus boxeadores”. EFE