
El PGA Tour de las Américas aterriza está semana en territorio mexicano para celebrar el BUPA Championship en el Club de Golf México del 8 al 11 de mayo en el o, lugar que recibirá a 137 golfistas de 16 naciones, entre ellos a 12 mexicanos.
En la Ciudad de México se jugará por primera vez este torneo que es el quinto de seis del Swing Latinoamericano del PGA Tour Américas. En los últimos cuatro años el Bupa Championship se realizó en Tulum, Quintana Roo.
El certamen es de vital importancia para todos los jugadores de la gira que luchan por estar en la lista de los 60 mejores de la temporada, ya que eso les permitirá continuar después del sexto torneo a la siguiente fase que es el Swing Norteamericano que comprende también seis eventos en territorio canadiense y que comienza con el Explore NB Open en Fredericton, Canadá del 3 al 6 de julio.
En tanto en la parada de la PGA Tour Américas en la CDMX, los mexicanos participantes buscarán sumar el mayor número de puntos en la Fortinet Cup para estar en ese selecto Top 60.
,Antes de iniciar el BUPA Championship, el único mexicano en el Top 60 es Rodolfo Cazaubónr un viejo conocido del circuito que se localiza en el sitio 43, después de él, su connacional más cercano es Jorge Villar en el lugar 73, quien en este martes estuvo en la conferencia de prensa de presentación del evento.
Después de Cazaubón y Villar solo José Cristóbal Islas en el sitio 76 se localiza en el Top 100 del listado de puntos de la Fortinet Cup.

Jorge Villar anticipa semana interesante
- “Contento de jugar en mi país esta semana. Es un campo complicado, hay que jugar bien de tee a green, creo que están bastante firmes los greenes va a ser una semana interesante, yo he tenido buenas experiencias en este campo”, dijo Jorge Villar.
Villar ha disputado los torneos de la gira en Argentina, Brasil, Ecuador y Perú, con dos cortes superados, su mejor presentación fue un empate por el puesto 20 del ECP Brazil Open.
“No hemos jugado muy bien los primeros torneos, pero contento de poder jugar en un campo que lo conocemos bastante y en altura, que es algo que a mucha gente no le acomoda. Ojalá y sea una buena semana”.
Confianza en la CDMX
“El Bupa Championship ha sido uno de los mejores eventos de este nivel en Latinoamérica y estamos seguros de que continuará creciendo al iniciar esta nueva etapa en la Ciudad de México”, dijo Alex Baldwin, presidenta del PGA Tour Américas y del Korn Ferry Tour durante la conferencia.
Este campeonato nació en 2021 dentro del PGA Tour Latinoamérica, en donde marcó el final de la temporada por tres años consecutivos. En 2024 fue el torneo inaugural del PGA Tour Américas, y este año, es el quinto en el calendario y juega un papel clave en la definición de los Top 60.
Habrá donación de 5,000 dólares
“Nos emociona continuar con este patrocinio, pues en Bupa México creemos que tener socios que compartan nuestros valores y visión como lo es PGA Tour Américas, nos permite lograr mejores resultados. Con este patrocinio no solo buscamos fomentar el deporte e impulsar el talento de los jugadores, también este año por primera ocasión, realizaremos una donación de 5,000 dólares para la plantación de árboles por los birdies alcanzados en el hoyo 10 durante este torneo”, manifestó Leticia O’Farrill, directora de Marketing, Corporate Affairs y Sustentabilidad de Bupa México.

“Para la Federación Mexicana de Golf es un honor que nuestro país albergue una vez más el Bupa Championship. Este torneo no solo posiciona a México como un referente en el ámbito del golf internacional, sino que representa una plataforma fundamental para que los golfistas profesionales mexicanos continúen su desarrollo competitivo”, indicó por su parte Fernando Lemmen Meyer, presidente de la FMG.
Con este torneo marca también el regreso de una gira del PGA Tour al Club de Golf México, en donde el PGA Tour Américas sancionó el Abierto Mexicano de Golf en 2013.
Un honor para el club sede
“Para el Club de Golf México es un placer ser sede de este evento tan importante y contar con la participación de golfistas de talla mundial incluyendo a profesionales de nuestro club. El Club de Golf México es reconocido por su rica historia y tradición, habiendo sido sede de importantes torneos que contaron con la presencia de leyendas como Jack Nicklaus, Lee Treviño, Esteban Toledo, y John Daly, además de jugadores que han pasado por nuestro club en su trayectoria profesional como Nicolás Echavarría, Camilo Villegas, y Carlos Ortiz”, dijo por su parte Ignacio Ruiz Torres, presidente del Club de Golf México.
Los 12 mexicanos
En el field de 137 jugadores hay 12 mexicanos entre los 27 latinos: Isidro Benítez, Rodolfo Cazaubón, Mauricio Figueroa, Santiago de la Fuente, Federico Gutiérrez, José Cristóbal Islas, Fernando López Butrón, Alejandro Madariaga, Aarón Terrazas, Rodrigo Vázquez, Sebastián Vázquez y Jorge Villar.