
Hoy en día es imposible entender a las grandes estrellas del deporte sin un aparato de mercadotecnia detrás de ellos.
Fue a mediados de los 80 cuando las grandes marcas comenzaron a ver en los jugadores profesionales como la mejor imagen para sus productos.
Poco tiempo después, no solo las firmas deportivas eran opción para las figuras del deporte; marcas de ropa de diseñador, comida, bebida, hoteles, coches, no había un segmento que no tuviera a un deportista como imagen.
Ahora uno de los referentes de la mercadotécnica deportiva es Cristiano Ronaldo, quien renovó su contrato con el Real Madrid hasta 2021, a su vez, el astro portugués también prolongó a largo plazo su acuerdo de colaboración con Nike.
El jugador firmó un contrato vitalicio al estilo de Michael Jordan. Cobrará prácticamente la misma cantidad que lo que supone su ficha en el Real Madrid, alrededor de 24 millones de euros anuales.
Este nuevo contrato permitirá al delantero portugués triplicar la cantidad que recibía de la firma que le patrocina. Nike le pagaba hasta ahora unos siete millones de euros por temporada. Una cantidad similar a la que Leo Messi recibe de la gran rival de la Nike, la alemana Adidas. El nuevo acuerdo le sitúa por encima de la mayoría de las estrellas de la NBA.
Los primeros grandes deportistas que supieron aprovechar la fama ganada por sus espectaculares actuaciones en sus respectivas disciplinas fueron Lance Armtrong, Michael Jordan, Michael Schumacher y Tiger Woods.
De los tres, el basquetbolista fue el que mejores contratos firmó.
En 1984, Jordan firmó un contrato de exclusividad con esta misma marca que lo convertiría en icono mundial. El dueño de Nike, Phil Knight fichó en el pasado al que en ese entonces era el nuevo jugador de Chicago Bulls para ganarle la batalla a su gran competidor, Reebook. Desde entonces, Jordan había sido el fichaje más rentable de la historia de Nike. Con Cristiano está pasando algo parecido. En los últimos 13 años ha logrado más de 60 botas Nike Mercurial en “un contrato a largo plazo”, según anunció la empresa deportiva.
Su Majestad Michael Jeffrey Jordan, de casi 54 años de edad, continúa posicionado como una de la marca deportiva más redituable de la historia.
El destino de la marca deportiva Nike cambió en septiembre de 1985 al firmar al joven basquetbolista proveniente de las filas colegiales de Carolina del Norte al equipo de Chicago Bulls, el impacto fue inmediato, en un par de años Nike lanzó la marca Air Jordan la cuál los mantendría sólidos como la marca deportiva líder en Estados Unidos.
Nike, le apostó a Jordan, un joven talento, al cual le ofreció: cinco años, dos autos, $2.5 millones de dólares y lo más importante, una línea de tenis diseñados especialmente para él. El contrato tenía tres objetivos principales, de los cuales tenía que lograr uno cómo mínimo: ganar el premio al “Novato del Año”, ser seleccionado en un All-Star ó marcar un promedio de 20 puntos por juego. Si en los próximos tres años, no conseguía alguno de los tres, la empresa podía dar de baja el acuerdo.
En 1987 se crea la marca personal Air Jordan al lanzar un modelo de tenis prohibido por la NBA (ya solo se permitían tenis de un solo color) los cuales Jordan utilizaba y era multado con $5,000 dólares por cada partido, esta multa era pagada felizmente por Nike, ya que esta multa no tenía proporción con la exposición generada por las notas en la televisión, radio y medios impresos que mencionaban este tema, en su primer año como marca, Air Jordan vendió más de 100 millones de dólares, al estar también con Coca-Cola, Chevrolet, Gatorade o McDonald’s, entre muchas otras; exaltó su propia figura más allá de una marca.
En 1988 Nike lanza el logo de The Jumpman en el modelo Air Jordan III, imagen que se ha convertido en uno de los logos más reconocidos a nivel mundial.
Durante el año 2015, Jordan brand generó ingresos por cerca de $90 millones de dólares, teniendo como base el control del 58 % del mercado de tenis dentro del basquetbol, su contrato con Nike, Gatorade, Hanes, Upper Deck, 2k Sports, Presbyterian Healthcare y Five Star Fragances.
Al día de hoy existen deportistas como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi en el fútbol, Peyton Manning en la NFL, Lebron James en la NBA, entre otros, que generan millones de dólares con su imagen, pero ninguno ha causado el impacto mediático que generó Michael Jordan para Nike desde su primer contrato.
Michael Jordan gana más dinero hoy, retirado, que cuando jugaba. Dominó el deporte del baloncesto mundial y no sería exagerado decir que ha sido el mejor deportista de todos los tiempos.
Forbes estima que Michael Jordan ganaba unos 50 millones dólares anuales cuando jugaba en los Chicago Bulls, unos 10 millones de dólares menos de los que se estima que gana en los últimos años. Pero según Forbes, Michael se embolsó 80 millones de dólares en 2015 gracias a sus ingresos de los siguientes patrocinadores: Nike, Gatorade, Hanes, Upper Deck, 2K Sports, Presbyterian Healthcare y Five Star Fragrantes. Además, tiene la propiedad de seis restaurantes, un concesionario de coches y, especialmente, un 95% de las acciones de los Charlotte Bobcats de la NBA. Michael volvió a romper un récord al ser el primer exjugador de la NBA con la mayoría de las acciones de un club.
Nada menos que unos 60 millones de dólares anuales provienen de la venta de zapatillas de la línea Michael Jordan. Es tan brutal el modelo Jordan que aún hoy supone casi el 60% de todas las zapatillas de baloncesto vendidas, por apenas un 34% de zapatillas Nike de todo el resto de jugadores actuales, un 5,5% Adidas, un 1,6% Reebok y un 0,6% Under Armour.
Según Forbes, el patrimonio neto de Michael Jordan en 2015 le ha permitido alcanzar los mil 140 millones de dólares.
Su fortuna podría ser incluso superior, pero Michael Jordan debió pagar a su ex esposa, Juanita Jordan, nada menos que 168 millones en su multimillonario divorcio en 2012.
El deporte vive una época donde tiene a figuras que rompen todos los récord, marcas que impusieron hace 50 o más años, cuando comenzaba a haber registros oficiales sobre el desempeño de los deportistas.
Desde Leo Messi y Cristiano Ronaldo que viven en una realidad paralela, donde solo importa que haga el otro, y sus multimillonarios contratos con Calvin Klein pasando por Roger Federer y sus mil juegos ganados, hasta Manni Pacquiao que rompió récord de apuestas y televidentes.
Entre los jugadores de la NBA con más ingresos, el primero es Kobe Bryant, con 59,8 millones al año (27,8 millones es salario y el resto contratos publicitarios, en el año de su retiro que fue en el 2015) y el segundo es LeBron James con 57,6 millones.
Sin olvidar a Usain Bolt y su velocidad que casi obliga usar el cronómetro tomando en cuenta las milésimas y Michael Phelps con sus 23 medallas de oro olímpicas.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .