El centro de investigaciones del Pentágono desarrolló un robot de cuatro patas, apodado cheetah (guepardo) y capaz de correr a 18 millas a la hora (29 km/h), con la intención de asistir en el futuro a soldados en el campo de batalla.
La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EU (DARPA) informó hoy que este felino robótico ha batido el récord marcado en 1989 por otro autómata creado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de 13,1 millas por hora (21 kilómetros por hora).
El ingenio del DARPA, que un vídeo muestra trotando en una cinta de correr (http://www.youtube.com/watch?v=d2D71CveQwo), es fruto de la colaboración entre la agencia del Pentágono y Boston Dynamics dentro de un proyecto para desarrollar robots de alta movilidad para asistir a las fuerzas armadas en el futuro. En un comunicado, DARPA destacó el importante papel que tiene el uso de robots sobre el terreno para misiones de desactivación de explosivos o para salvar vidas en campo de batalla, aunque por el momento no han revelado qué misiones podría realizar el Cheetah.
El último ingenio del Pentágono imita los movimientos de un guepardo y se sirve de una espalda flexible, como en el caso del animal, para aumentar su velocidad durante su carrera, aunque por el momento no alcanza los 115 kilómetros del felino de carne y hueso.
El robot está propulsado por un complejo sistema hidráulico, conectado a una bomba exterior. No obstante, los ingenieros esperan poder probar una versión del “cheetah” en carrera libre a finales de este mismo año.
Copyright © 2012 La Crónica de Hoy .