Dos millones de dólares serán destinados por el Banco Nacional de Comercio Exterior y el gobierno del estado de Quintana Roo, para apoyo a los productores de miel, piloncillo y chiche, informó el director estatal del organismo crediticio, Eliseo Fuentes Solís.
Precisó que esto será a través de un programa asistencia técnica para apoyar las diversas ramas productivas.
Explicó que en el caso de la actividad mielera, apoyarán para realizar los estudios que se requieren en el marcado específico de promoción, pues la intención es lograr una denominación de origen para envasar el producto y lograr exportarlo a Europa, así como obtener subproductos del endulzante.
“Queremos sacar subproductos, que es otra parte importante porque la miel tiene usos para cuestión de cosmetología, así como medicinal y la miel en sí como producto envasado de origen”,aprovechando las tres mil toneladas que se generan en Quintana Roo e incrementar la producción, refirió el director estatal de Bancomext.
Indicó que además trabajarán con los productores de chicle, pues actualmente enfrenta una seria competencia con sustancias sintéticas y requieren impulso para abrir el mercado con éste producto orgánico.
Lanzarán una campaña integral de productos orgánicos, que incluya a la miel, el chicle y el piloncillo elaborados en Quintana Roo, que para su obtención no se utilizan agroquímicos y eso representa beneficios para la salud de la población.
Al respecto, mencionó que el jueves próximo, sostendrán una reunión en la ciudad de Chetumal con las sociedades cooperativas de miel, chicle y los cañeros, así como con los integrantes del Instituto de la Miel de Quintana Roo, con organizaciones integradoras que están armando la Secretaría de Desarrollo Económico y de Economía con el fin de evaluar los avances en los programas y determinar estrategias a seguir.
Copyright © 2004 La Crónica de Hoy .