
La reina ha dejado su corona: adiós a Anna Wintour
Hablar de Anna Wintour es hablar de casi cuatro décadas de poder absoluto en Vogue: la biblia de la moda. Su corte de cabello, sus lentes oscuros y su influencia marcaron un estilo que trascendió las pasarelas.
ANUNCIO
Sin embargo, el tiempo no perdona ni a las leyendas: la editora británica anunció su salida y el mundo se preguntaba: “¿quién podría llenar un vacío de ese tamaño?"
¿Quién es Chloe Malle, la nueva editora de Vogue?
La respuesta llegó con nombre y apellido esta mañana: Chloe Malle, escritora, editora y figura con raíces profundamente artísticas.
Nació en Nueva York en 1985 y es hija de la actriz Candice Bergen (sí, la inolvidable Murphy Brown) y del cineasta francés Louis Malle. Creció entre sets de filmación, fiestas culturales y un ambiente creativo que inevitablemente la acercó al mundo editorial y de la moda.
Lejos de ser solo “la hija de”, Chloe construyó una carrera sólida: fue editora de Vogue en la sección de sociales, fundó la sección Dogue y colaboró con medios como The New York Times y The Paris Review. Su estilo combina rigor periodístico con un ojo fresco para detectar tendencias sociales y culturales.
Una sucesión que cambia el juego en la industria de la moda
El nombramiento de Malle no es casualidad. En tiempos donde la moda se enfrenta a la inmediatez de TikTok, la presión de la sostenibilidad y la exigencia de representación diversa, Vogue necesitaba un rostro que entendiera tanto las viejas reglas del lujo como las nuevas conversaciones digitales.
Con 39 años, Chloe representa una generación que no teme mezclar referencias: de la alta costura parisina a la cultura pop neoyorquina. Su reto será mantener la relevancia de Vogue en un mercado cada vez más fragmentado, sin perder la mística que construyó Wintour.
El legado de Anna y la visión de Chloe
- Wintour transformó Vogue en un imperio global, con influencia en cine, política y arte.
- Malle apuesta por abrir el espectro a voces más jóvenes, con sensibilidad hacia la diversidad y la cultura digital.
- El relevo no solo es generacional, también simbólico: de la moda como élite, a la moda como conversación global.
¿Por qué todos hablan de este cambio?
Porque no es solo una transición de liderazgo: es un cambio de época. La salida de Anna Wintour se siente como el final de una era dorada, y la llegada de Chloe Malle despierta la expectativa de una revolución editorial.
Los ojos de la industria están puestos en cómo llevará Vogue al futuro. ¿Habrá más voces emergentes? ¿Se abrirán las portadas a talentos fuera de los circuitos tradicionales? Todo apunta a que sí.
El nuevo rostro de Vogue
El relevo de Anna Wintour por Chloe Malle es más que un movimiento de poder: es el inicio de un capítulo donde la moda dialoga de tú a tú con la cultura contemporánea. Y si algo sabemos es que Vogue, bajo la dirección de Malle, no pasará desapercibido.