18 sep 2025 - 11:32 PMLogo La Crónica
Destino C

UNIQUE Rally Clásico es un proyecto hecho de manera artesanal. Mi intención, y la de todo el equipo de la Scuderia FullGas, es generar espacios que nos permitan difundir la riqueza de México

La cuarta edición de UNIQUE Rally Clásico recorrerá Campeche y Yucatán: autos, cultura y solidaridad en movimiento

Unique Rally Clásico vivirá su cuarta edición este 2025
Unique Rally Clásico vivirá su cuarta edición este 2025 Foto: Cortesía

La pasión por los autos clásicos volverá a encender motores en México con la cuarta edición del UNIQUE Rally Clásico, una competencia de regularidad que se llevará a cabo del 16 al 20 de septiembre de 2025 y que tendrá como escenarios principales los estados de Campeche y Yucatán.

ANUNCIO

El evento, que combina automovilismo, cultura y labor social, busca mostrar la riqueza del sureste mexicano: sus playas, pueblos mágicos, cenotes, zonas arqueológicas y, por supuesto, la gastronomía maya, todo enmarcado en un recorrido de precisión sobre ruedas.

Presentación en la capital

La presentación oficial se realizó este 3 de septiembre en el Porsche Studio La Roma de la Ciudad de México. El evento estuvo encabezado por Sebastián Figueroa, CEO del grupo gasolinero FullGas y piloto, acompañado de los reconocidos corredores mexicanos Alexandra Mohnhaupt, Mario Domínguez y Michel Jourdain Jr.

Jourdain Jr., quien además funge como director del comité organizador del rally, explicó que se trata de un proyecto “artesanal”, diseñado desde cero, cuyo objetivo es difundir la riqueza natural y cultural de México a través del automovilismo.

“UNIQUE Rally Clásico es un proyecto hecho de manera artesanal. Mi intención, y la de todo el equipo de la Scuderia FullGas, es generar espacios que nos permitan difundir la riqueza de México, desde lo natural hasta lo gastronómico. Y qué mejor manera de hacerlo que con los autos clásicos”, destacó Figueroa.

Unique Rally Clásico vivirá su cuarta edición este 2025
Unique Rally Clásico vivirá su cuarta edición este 2025 Foto: Cortesía

Una competencia de precisión

El rally se distingue por ser una competencia de regularidad, en la que los pilotos deben demostrar destreza y exactitud, siguiendo un cuaderno de ruta detallado con apoyo de tecnología de última generación.

Los participantes recorrerán aproximadamente 600 kilómetros en tres etapas principales:

  • Etapa 1: Puerto Morelos – Tulum – Temach – Valladolid
  • Etapa 2: Valladolid – Ikbalam – Chichikan
  • Etapa 3: Valladolid – Tizimín – Motul – Paseo Montejo (Mérida)

Previo al arranque, los días 16 y 17 de septiembre, se realizarán las jornadas de prueba “doble 0 y 0”, que incluyen entrega de autos, revisión mecánica y entrenamientos.

La Scuderia FullGas pondrá en competencia 30 automóviles de colección fabricados entre las décadas de 1950, 1960 y 1970, verdaderas joyas del automovilismo clásico.

Los pilotos provienen de 17 estados de México, además de invitados internacionales, incluyendo representantes de Italia. Entre los participantes destacan Alexandra Mohnhaupt, Mario Domínguez y Michel Jourdain Jr., quienes ya estuvieron presentes en ediciones anteriores.

ANUNCIO

Este año habrá una sorpresa especial: la cantante Denisse de Kalafe también se unirá a la experiencia, al volante de uno de los autos de colección.

Compromiso social en cada parada

Más allá de la competencia, el UNIQUE Rally Clásico 2025 busca dejar huella social en cada localidad. Durante el recorrido se entregarán lentes, sillas de ruedas, muletas y aparatos de movilidad a adultos mayores y niños en situación de vulnerabilidad.

“Combinar la labor social con UNIQUE Rally Clásico nos parece una gran oportunidad para darle un mayor sentido a todo el trabajo realizado”, subrayó Figueroa.

La edición 2025 culminará en el Museo de la Scuderia FullGas, ubicado en el Paseo Montejo de Mérida, con un concierto privado de Margarita, la Diosa de la Cumbia, que pondrá ritmo y fiesta al cierre del rally.

El UNIQUE Rally Clásico se perfila como mucho más que un evento automovilístico: es un museo rodante que permite a comunidades y turistas admirar de cerca autos que ya no circulan de manera cotidiana.

Con su combinación de adrenalina, turismo, cultura y labor social, esta cuarta edición busca consolidarse como una de las experiencias más completas y atractivas del automovilismo clásico en México.