
El desierto coahuilense es parte de un hermoso ecosistema que se extiende al sur de Estados Unidos (aproximadamente 647,500 kilómetros cuadrados) lo que lo convierte en el más grande del continente americano.
ANUNCIO
Con el objetivo de difundir este ecosistema, su origen y las características de los desiertos, en 1999 se fundó en Saltillo el Museo del Desierto. Se trata de uno de los mejores espacios culturales en su tipo, esto de acuerdo a los propios museógrafos mexicanos.
Es, además, un espacio de conocimiento vivo, pues los convenios que tiene el lugar con instituciones de investigación fuera y dentro del país, le permite estar en constante actualización de la información que conforma las exhibiciones. El museo es un lugar muy completo, está compuesto por cuatro pabellones ( El desierto y su pasado, El hombre y el desierto, Evolución y biodiversidad y Ecosistemas: laboratorios de vida), que contienen exhibiciones interactivas, que además cuentan con sistemas de iluminación, audio y video. De allí que sea en sí mismo un buen motivo para visitar Saltillo, la muy hospitalaria capital coahuilense.
También se pueden visitar los jardines exteriores desérticos, el área “Desierto vivientes”; donde se resguardan especies del desierto y tres espacios museográficos dedicados a los osos, a los ungulados (mamíferos que se apoyan con el extremo de los dedos como las cabras) y a los lobos grises.
Otra de las atracciones del museo es un patio de lluvia en el que llueve por 45 segundos, cada 14 minutos. Asimismo hay un esqueletos de un Tiranosaurio rex, un Hadrosaurio y un Quetzalcoatlus y es posible encontrar ofreberia y cerámica perteneciente a poblaciones originarias prehispánicas,
Anualmente, en el museo se producen 30 mil ejemplares de plantas que pertenecen a 60 especies y en la Colección Arqueológica se resguardan 35 mil ejemplares de los minerales más importantes del noreste y del norte de México.
La visita se complementa con recorridos guiados, videomapping, conferencias, cursos de paleontologia, arqueologia, flora y fauna, una cafetería, una tienda y un un biodomo que representa el medio ambiente que existió en Coahuila hace más de 70 millones de años.
El Museo del Desierto, en Saltillo, Coahuila, tiene un horario de las 10:00 am a las 5:00 pm y está abierto de martes a domingo.