
En el marco del Día de Muertos, Pets in the Sky, pionera en servicios funerarios para mascotas en México, presentó su tradicional ofrenda dedicada a los animales que han partido, reafirmando su compromiso con las familias que desean honrar el amor y la compañía de sus seres peludos.
ANUNCIO
El evento, realizado en su sucursal Coyoacán, coincidió con el décimo aniversario de la empresa y reunió a familias, medios de comunicación y especialistas, en una ceremonia cargada de simbolismo, flores de cempasúchil, veladoras, fotografías y urnas que evocaron la ternura y gratitud hacia las mascotas fallecidas.
Durante la conmemoración, Adrián Rodríguez-Granada Madrid, Director General de Pets in the Sky, destacó la importancia de acompañar a las familias en el proceso de despedida:
“En Pets in the Sky creemos que despedir también es una forma de amar. Estos diez años han sido testimonio de cómo las familias mexicanas valoran cada vez más la vida y la memoria de sus animales de compañía”, señaló.
La ceremonia contó con la presencia de Lupita Jones, madrina de honor, y de la tanatóloga Lariza González Stalcup, quienes participaron en una velada que honró la memoria y el vínculo eterno entre humanos y mascotas.

Una década de crecimiento y compromiso
Desde su fundación en 2015, Pets in the Sky ha transformado la manera en que las familias mexicanas enfrentan la pérdida de sus animales de compañía. Lo que comenzó con una sola sucursal y un horno crematorio —con cerca de mil servicios anuales— hoy se ha convertido en una red que atiende más de 12 mil familias al año, con cinco sucursales y ocho hornos ecológicos.
La empresa opera las 24 horas, los 365 días del año, y recientemente incorporó un servicio nocturno que ha acompañado a más de 500 familias desde su lanzamiento en junio de 2025. Su crecimiento sostenido del 25 % al 30 % anual refleja la confianza del público y la consolidación de un sector cada vez más profesionalizado.
Además, Pets in the Sky ha impulsado prácticas responsables y sostenibles, con hornos ecológicos, urnas biodegradables y certificaciones ambientales, reafirmando su compromiso con la dignificación del duelo y el respeto hacia todos los seres vivos.
El valor de los rituales y el duelo responsable
Durante la ceremonia, la tanatóloga Lariza González Stalcup subrayó la importancia de los rituales como herramientas de sanación emocional:
“El duelo por una mascota es un proceso legítimo que debe vivirse con empatía y acompañamiento. Trabajar con la tanatología nos permite transformar el dolor en amor”, expresó.
ANUNCIO
Por su parte, Lupita Jones compartió un emotivo testimonio tras despedirse de su mascota Homero, su compañero durante casi 16 años:
“Desde el primer momento sentí una gran calidez y empatía. Estaba en el lugar correcto, donde le darían una despedida digna. Aquí comprenden que nuestras mascotas son parte de la familia”, dijo visiblemente conmovida.
Honrar el amor más puro
La ofrenda de Día de Muertos de Pets in the Sky se convirtió en un espacio para celebrar el amor sin tiempo y sin medida. Más que un altar, fue una invitación a recordar sin dolor y agradecer con serenidad.
“Honrar siempre a nuestras mascotas y tenerlas presentes en fechas tan simbólicas como el Día de Muertos es una forma de agradecer el amor que nos dieron”, concluyó Rodríguez-Granada Madrid. “Estas nuevas instalaciones y nuestro décimo aniversario refuerzan nuestro propósito: ofrecer consuelo, respeto y acompañamiento a las familias que enfrentan la despedida de un ser que les enseñó el significado más puro del amor”.

