11 nov 2025 - 09:32 PMLogo La Crónica
Destino C

Danzón por la Diabetes: prevención al ritmo de la música

. .

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, cientos de pacientes, familiares y ciudadanos se reunieron en la Plaza de la Ciudadela para participar en la 2ª edición del “Danzón por la Diabetes, el Corazón y los Riñones”, un evento que busca visibilizar la relación entre esta enfermedad y el Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), así como la importancia de la prevención.

ANUNCIO

La jornada, organizada por la Federación Mexicana de Diabetes A.C. y Boehringer Ingelheim, con apoyo de la Alcaldía Cuauhtémoc, combinó educación, pruebas gratuitas de glucosa y actividad física, recordando que hábitos saludables como bailar, caminar o nadar pueden marcar la diferencia en el control de la diabetes y en la reducción de riesgos cardiovasculares y renales.

La magnitud del problema

  • En México, más de 14 millones de personas viven con diabetes, y casi la mitad desconoce su condición.
  • La enfermedad incrementa el riesgo de insuficiencia cardiaca en 4 de cada 10 pacientes y de enfermedad renal crónica en 1 de cada 6.
  • A nivel mundial, 589 millones de adultos viven con diabetes; la cifra podría alcanzar 853 millones en 2050.

Voces expertas

“La diabetes puede afectar al corazón y a los riñones de manera silenciosa, pero al fortalecer la educación y dar visibilidad al síndrome CRM, podemos ayudar a que las personas encuentren la mejor estrategia para prevenir complicaciones”, señaló Gisela Ayala, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes A.C.

Por su parte, la Dra. Andrea Villarreal, gerente médico de Boehringer Ingelheim México, subrayó que el CRM es un efecto dominó de enfermedades interconectadas: “En nuestro país, donde la diabetes y las enfermedades del corazón representan cerca del 40% de las muertes en adultos, es fundamental atender la prevención desde una visión integral”.

. .

Prevención como clave

La práctica regular de actividad física, junto con una alimentación balanceada, control de glucosa, presión arterial y colesterol, además de evitar el tabaco y el exceso de alcohol, son pilares para reducir el impacto de la diabetes y proteger la salud del corazón y los riñones.

El danzón, convertido en símbolo de esta campaña, recordó que la prevención puede ser tan sencilla como moverse con alegría, y que la educación y la detección temprana son herramientas esenciales para enfrentar una de las principales causas de muerte en México.