Para ampliar la conectividad del Occidente del país y fortalecer el flujo turístico y económico entre dos importantes destinos, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo, anunció la nueva ruta aérea Guadalajara–Mazatlán, que iniciará operaciones a partir del 29 de marzo de 2026.
ANUNCIO

La nueva alternativa de viaje será operada por Volaris, aerolínea mexicana con presencia en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. La ruta contará con tres frecuencias semanales —martes, jueves y domingo—, lo que fortalecerá la movilidad entre dos ciudades clave para el desarrollo regional.
La ruta se suma a las más de 27 nuevas rutas nacionales e internacionales inauguradas en lo que va de 2025, para consolidar al estado como un nodo estratégico en el mapa aeroportuario mexicano y reafirmar el liderazgo de Jalisco en materia de conectividad y competitividad turística.
Guadalajara se posiciona como uno de los hubs más importantes del país debido a su crecimiento tecnológico, industrial e innovador.
Actualmente, desde esta base, la aerolínea conecta a la capital jalisciense con 48 destinos a través de 54 rutas y, desde su llegada, ha transportado a más de 89 millones de pasajeros, para contribuir directamente al impulso turístico y económico del estado.
Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo del Estado, destacó la relevancia estratégica de esta apertura.
“La incorporación de esta nueva ruta fortalece la conectividad de Jalisco con el Pacífico mexicano y abre nuevas posibilidades para el turismo, los negocios y el intercambio cultural. Tener más y mejores opciones de vuelo posiciona a Guadalajara como un punto clave de movilidad aérea en el país y como un destino líder en desarrollo y competitividad”, dijo.

Mazatlán es reconocido por su oferta cultural, turística y gastronómica, así como por su actividad económica en sectores clave como la pesca, el comercio y los servicios.
La nueva ruta favorecerá el intercambio turístico entre ambas regiones y ampliará las oportunidades de conectividad para viajeros nacionales y extranjeros.
“Reforzamos nuestro compromiso con los Clientes de Guadalajara y Mazatlán al ofrecerles más alternativas para viajar a precios accesibles y con conexiones que les permitan reunirse con sus seres queridos, hacer negocios o disfrutar de unas vacaciones inolvidables”, señaló Jorge Roberto García Rojas, Director de Distribución, Desarrollo de Mercados y Cargo de Volaris.
ANUNCIO
PARA SABER
● Los boletos para la nueva ruta Guadalajara–Mazatlán ya están disponibles en: www.volaris.com y en su aplicación móvil.

