
La actriz Ana Ofelia Murguía, homenajeada ayer con el Mayahuel de plata por su trayectoria, en la XIX Muestra de Cine Mexicano e Iberoamericano de Guadalajara, asegura que en el cine no hay espacio para las mujeres maduras.
A pesar de que reconoce la importancia que le dan muchos jóvenes por su larga trayectoria reflejada en más de sesenta películas, Murguía acepta que las personas mayores de cincuenta años encajan en pocos personajes porque las historias ahora tienen otro giro.
“Hay muchas películas que nada más son de chavos y de temas similares a esos y siento que cada vez hay menos oportunidades para nosotros”, lamenta la actriz, quien aclara, “me gustan mucho los jóvenes y me gusta que les agrade mi trabajo porque me siento vigente. Ellos son la sangre nueva y cuando me piden consejos por lo menos me hacen sentir que no soy tan antigüita”.
Ana Ofelia formó parte de cintas sobresalientes del cine mexicano como Las Poquianchis, La Viuda Negra y Pedro Páramo, por ello se permite hacer un comparativo entre el cine actual y el que se hacía antes.
“No se puede decir que las películas de antes son mejores porque siempre ha habido de todo y creo que en cada etapa hay filmes que son maravillosos y otros no tanto, pero así es el arte. Obviamente ahora los temas importantes son otros porque la vida cambia y las temáticas también”, añade la actriz.
Como parte de las personalidades del cine mexicano, Ana Ofelia aprovecha cualquier momento para mostrar su inconformidad por la falta de apoyo del gobierno para hacer cine, y dice que aunque este problema no es nuevo para los cineastas, sí se está agudizando más porque “con este gobierno es el colmo, apenas saben leer y es muy difícil”.
Copyright © 2004 La Crónica de Hoy .