Metrópoli

Eliminación de tenencia en el DF evitará distorsión de mercado

La decisión del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard de suspender el cobro de la tenencia en el 2012, contribuirá a no generar distorsiones de mercado, pues se corría el riesgo de que los clientes de esta entidad fueran a Querétaro, Estado de México o Puebla a comprar un automóvil nuevo.

La decisión del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard de suspender el cobro de la tenencia en el 2012, contribuirá a no generar distorsiones de mercado, pues se corría el riesgo de que los clientes de esta entidad fueran a Querétaro, Estado de México o Puebla a comprar un automóvil nuevo.
Mauricio Kuri, director de Relaciones Públicas y Gubernamentales de General Motors México, consideró que es positiva la medida; de lo contrario ocurriría lo que en el norte del país, donde un comprador de Monterrey viaja a Coahuila para comprar un vehículo nuevo al ser un estado que no cobra tenencia. Esto genera distorsión en el mercado, reiteró.
El directivo mencionó que la reflexión de Ebrard Casaubon respecto a que la calidad del aire depende de renovar el parque vehicular es acertada y que por tanto, habría que acelerar la renovación de automotores.
Actualmente las contingencias ambientales en el Distrito Federal son pocas, a diferencia de la década de los noventa. 
Al considerar que la recaudación de la tenencia, en el Distrito Federal, asciende a seis mil millones de pesos, Mauricio Kuri expresó la disposición del sector automotriz, a través de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de la Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) por aportar ideas al gobierno local a fin de visualizar fuentes que permitan sustituir esos ingresos.
rpe

Copyright © 2011 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México