Escenario

COBERTURA. La banda sateluca celebró sus 35 años de trayectoria en un fiestón digno con invitados especiales como Gustavo Santaolalla, Álvaro Henríquez y Los Inútiles

Café Tacvba y la noche en el Estadio GNP, éxitos enmarcados por la nostalgia de 35 años

Café Tacvba en el Estadio GNP La banda sateluca celebró 35 años (Adrián Contreras)

Una de las bandas que ha marcado a varias generaciones de escuchas ha sido sin duda alguna Café Tacvba, quienes cumplieron 35 años de trayectoria en un fiestón de aquellos en el escenario del Estadio GNP, parte del Autódromo Hermanos Rodríguez, una noche atiborrada de nostalgia y folclórica musicalidad.

Alrededor de las 21 horas, que es cuando se suponía empezaba el concierto y el cual tuvo un elegante retraso de 15 minutos, la gente, fanáticos de varias generaciones se presentaban en multitudes para alcanzar un buen lugar y disfrutar el aniversario de la banda oriunda de Ciudad Satélite.

Poco a poco la gente fue inundando la primera de dos noches en la ciudad de México luego de llevar su celebración a Monterrey y Guadalajara, mientras en las enormes pantallas del GNP proyectaban imágenes alusivas a la banda y merch oficial.

Café Tacvba en el Estadio GNP Meme del Real (Adrián Contreras)

La pista de celebración fue la que comenzó la noche en una oscuridad casi total, solo iluminada por algunas coronitas parpadeantes y vientos de pantallas de smartphones ávidos de guardar un recuerdo filmográfico, el cual comenzó con unos bailarines pintados de calaveras haciendo un performance junto con la banda en el escenario y un Rubén Albarrán ataviado con albo ropaje y sombrero de paja interpretando “La 10” y “La 9” del Revés/Yo soy (1999)

Pero por ahí dicen que ‘no hay mal que dure 100 años’ y por fin comenzaron las canciones con “María” y un medley de “Las batallas” y “Rarotonga”, las cuales cantó todo el público al unísono y en algún momento superaron a la voz de Ruben en el escenario. Café Tacvba comenzó fuerte.

Muchachas, muchachos, como están ustedes, nunca pensamos estar aquí 35 años tocando frente a tantas personas, nos sentimos muy agradecidos, gracias por estar con nosotros”, dijo Rubén Albarrán, dijo antes de seguir con “Como te extraño mi amor”, un cover del éxito de Leo Dan.

Café Tacvba en el Estadio GNP Enrique Rangel (Adrián Contreras)

Luego, un sonido conocido, más que nada que todo chilango reconoce, dio la entrada a una rola conocida, “El metro”, con un Rubén alegre y que además mostró el primer cambio de ropa a un traje rojo, confirmando su lugar como el gran showman que es.

Muchas gracias muchachos, ya saben, todo da vueltas y aquí seguimos”, recordó el cantante antes de interpretar “El ciclón”, una de las favoritas del público, seguida por la interpretación de Meme del Real de “53100”, mientras el emblemático vocalista de la banda se cambiaba el ajuar de nueva cuenta y saliera a cantar “Está vez” ahora con traje negro y su sombrero enorme que le cubre medio rostro época del disco Sino (2007)

Eso muchachos déjense ir en la música, abran los brazos, de satélite para el mundo”, dijo Albarrán antes de que Meme cantara “Aprovéchate” seguido de un nuevo cambio de indumentaria par mostrarse con una falda tehuana y un velo como de “mantel de abuelita”, bromeó, antes de presentar a uno de sus invitados, la banda Los Inútiles, con quienes cantaron “La muerte chiquita” primeramente.

En el mismo momento presentaron a otro de sus invitados, el compositor, músico y productor musical argentino Gustavo Santaolalla, que tocó la mandolina junto a los tacubos y los inútiles en “Olita de altamar” y “Futuro” donde Albarrán mostró otro outfit ahora con un gorro y un poncho, además de apreciar en este momento la voz de Enrique Rangel bajista de la banda sateluca, Rubén ahora ataviado de un chaleco a manera de caja torácica y un antifaz de calavera. Impresionante.

Café Tacvba en el Estadio GNP Joselo Rangel (Adrián Contreras)

Otro de los momentos que atrajeron la vista al escenario fue la aparición de una orquesta sinfónica virtual quienes aparecieron en distintas piezas de Café Tacvba comenzando por “El aparato” y desde luego un nuevo cambio de look de Rubén ahora ataviado con su tocado de palma y un zarape en blanco y negro.

Gracias muchachos, antes de la pandemia hicimos nuestro segundo unplugged queríamos compartirlo pero pasó la pandemia, así que ahora lo compartimos con ustedes”, dijo Rubén antes de cantar “Mediodía” junto con un organillero con máscara de diablo.

La noche siguió con temas como “El espacio”, “La locomotora”, la cual cantó el público por petición del frontman y “Volver a comenzar”, desatando un gran momento cuando todos los tacubos bailaron, seguido de un merecido descanso de entretiempo.

Pájaros”, “Chilanga banda”, con outfit apropiado del ruletero de la canción, “El fin de la infancia”, junto con Los inútiles y todos los tacubos con texanas y Rubén con un poncho a tiritas de colores.

Café Tacvba en el Estadio GNP Rubén Albarrán (Adrián Contreras)

La velada no podría seguir de otra forma que con “Déjate caer”, éxito de Los Tres y con un Rubén con su inigualable outfit de Gallo Gassss, tema que los tacubos interpretaron junto con el vocalista de Los Tres, Álvaro Henríquez, con quién también compartió escenario a finales de noviembre en la gira de la banda chilena en el Teatro Metropólitan.

El momento muy chilango terminó con “Chica banda” y “El puñal y el corazón” al puro estilo de mambo que la banda sateluca supo combinar en su música y creó un estilo propio y abrió camino para muchas otras bandas.

Luego de un leve receso La banda regresó al escenario para finalizar la noche con dos segmentos maravillosos primero interpretando “No controles” un medley de “Que pasará?”, “La pinta”, “Pinche Juan”, “El borrego” y finalmente con el tema más controvertido, calificado como violento, y en algún momento autocensurado por los tacubos, “La ingrata”, que cabe mencionar sono como en su versión original, letra por letra.

Café Tacvba no había interpretado este tema en algunos años, más que en una ocasión donde cambiaron la letra, dividiendo opiniones entre sus fans. Sin embargo, antes de cantarla, Rubén Albarrán aclaró que se trata simplemente de una composición lúdica que no incita a una agresión.

Café Tacvba en el Estadio GNP Café Tacvba celebro con mucha energía su aniversario (Adrián Contreras)

La dejamos de tocar para provocar el diálogo, y para decir que la violencia nunca es la solución, es una canción para pasarla bien, no para perpetuar formas de ser ni acciones. Deseando así que la diversión de la música nos dé fuerzas para comprender al otro”, recordó Albarrán, antes de poner a bailar y cantar como se debe a todo el público.

Finalmente la noche dio su último impulso con los tacubos interpretando “Encantamiento inútil”, “Eres”, “Quiero ver” y desde luego terminar con miles de fanáticos a viva voz cantando y bailando “El baile y el salón”, demostrando que Rubén Albarrán, Meme del Real, Joselo Rangel y Enrique Rangel, siguen siendo los amos del escenario.

Algo que si se le puede respetar a cafeta es que le mete a su producción pues aún con una pantalla al centro y dos a los costados que se aprecia bien en el GNP, la banda incorporó otras tres pantallas a media plaza para que los de hasta atrás vieran mejor el espectáculo justo detrás de la cabina de sonido y a los costados de la misma, dando buena visión al área más abarrotada del inmueble además de luces y audio extra. Increíble.

Si bien Café Tacvba ya no es lo mismo de hace años, sigue teniendo su chispa primordial, aunque algunos de los fans que aseguraron disfrutar el concierto también confirmaron que están envejeciendo no tan bien como se esperaba, más que nada por la música nueva, al parecer extrañan la época de Pinche Juan, Cosme, Anónimo, Massiossare, Nrü y Amparo Tonto Medardo In La Kech, Rita Cantalagua, Gallo Gassss, Ixaya Matatzin Tléyotl, Elfego Buendía, Cone Cahuitl, Zopilote, Inodoro o Comal, un llamado de atención para los tacubos.

Lo más relevante en México