Escenario

COBERTURA. El ensamble cubano liderado por Ibrahim Ferrer Jr, trajo al Coloso de Reforma ‘Una noche en La Habana’ donde hicieron homenaje a la música de la isla caribeña y a Buena Vista Social Club

Buena Vista All Stars, “los de ayer, los de hoy y los de siempre” en el Auditorio Nacional

Buena Vista All Stars en el Auditorio Nacional El ensamble cubano presentó su gira ‘Una noche en La Habana’ (Especial/Facebook)

Bajo una tarde fría, digna de un invierno en la ciudad, la agrupación que hace homenaje a una era de música cubana, la que hizo Buena Vista Social Club con personalidades como Manuel ‘Puntillita’ Licea, Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Rubén González, Pío Leyva, Omara Portuondo, Eliades Ochoa, Manuel ‘Guajiro’ Mirabal, Amadito Valdés, Barbarito Torres, Ry Cooder, Joachim Cooder, Juan de Marcos González y Papi Oviedo, y que ahora Buena Vista All Stars trajeron parte del repertorio de la legendaria agrupación cubana al escenario del Auditorio Nacional.

Una noche en la Habana es como lleva por nombre está gira que llevaron Buena Vista All Stars por distintas ciudades del mundo, gira que inició en agosto del 2023, en el Knight Concert Hall de Miami, lo que los llevó a recorrer gran parte de Estados Unidos, seguido de Puerto Rico, México y varios países de Europa. Qué mejor nombre que este, porque transportaron a otra época a miles de melómanos alrededor del globo y que el público mexicano pudo experimentar.

El espectáculo reunió en escena a Ibrahim Ferrer Jr., hijo de Ibrahim Ferrer Planas (1927-2005), quien fuese cantante del Buena Vista Social Club, así como las figuras legendarias de Barbarito Torres, miembro original del grupo y el director musical Demetrio Muñiz, quien es considerado como uno de los más importantes arreglistas cubanos.

Poco antes de comenzar un dj tocaba canciones de rumba, salsa, cumbia y desde luego son cubano mientras el público, que en su mayoría eran personas mayores, iban ocupando su respectivo asiento. Además, como gesto por la fecha se cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, mientras se proyectaba una imagen de la figura religiosa.

En punto de las 20:30 horas las luces se atenuaron y en una ola de aplausos el Auditorio Nacional, que mantuvo las partes altas cerradas, recibió a los músicos y cuál máquina del tiempo se abrió una persiana y la musicalidad del ensamble transportó a los escuchas al pasado, Finalmente Ibrahim Ferrer Jr salió al escenario a paso tranquilo y luciendo una enorme sonrisa.

Bruca maniguá” fue la pieza que comenzó el conciertazo en el Coloso de Reforma, un son afro-cubano de Arsenio Rodríguez y que el líder de Buena Vista All Stars, Ibrahim Ferrer Jr lució con su impecable voz, además de augurar lo que se podría esperar durante la noche.

“Buenas noches México, no los escucho, pues si, esto es Buena Vista All Stars, los de ayer, los de hoy y los de siempre, y con ustedes es una noche maravillosa, muchas gracias por invitarnos acá”, dijo Ibrahim Ferrer Jr antes de interpretar “Amor verdadero”.

Esta es una noche especial porque cerramos un ciclo de un año de gira internacional y da la casualidad que cerramos acá en Ciudad de México, fue una cosa deseada por todos y es con lo que hemos cumplido nuestro cometido por eso no podemos dejar de cantar para ustedes, estemos como estemos, sintámonos como nos sintamos”, recordó Ferrer Jr para luego interpretar el bolero “Cómo fue” seguida de “El carretero” y “Chao tristeza”, esta última composición del propio cantante cubano.

“Un aplauso especial para esta maravillosa orquesta que tenemos acá”, pidió Demetrio Muñiz el director del ensamble, el cual fue respondido inmediatamente por el público además de dar otro más a este mismo pedido por Ferrer Jr. Además en este momento el cantante cubano interpretó una de las piezas favoritas “Lágrimas Negras” para después tomar un descanso

“Ahora queremos hacer este paréntesis para hacer unos pequeños guiños, pequeños homenajes a otros géneros, comenzaremos con algo que nos influenció a todos, por la música del mundo, por la gran música de todos, por el jazz. El escritor argentino Julio Cortázar dijo que el jazz es la música hombre, no era una cosa misógina, sino que era del ser humano”, dijo Demetrio Muñiz antes de presentar a otro de los históricos de Buena Vista Social Club, Manuel Machado que lideró en la pieza “Machado blues”.

En este paréntesis se presentó a parte del ensamble como Barbarito Torres en el laúd, Amaury Pérez en el trombón, Eduardo Ramos en la batería, Roberto Vizcaíno en la conga y Sergio Fernández en el piano

Además, en este interludio junto con Amanda Gaviria que es corista, cantante y multi instrumentista interpretaron “Piel canela”, “Quizás quizás” y una adaptación al latin jazz de un tema de Coldplay Clocks”, perteneciente al álbum de Buena Vista Social Club, Rhythms del Mundo Cuba.

Así mismo el otro cantante que los acompañó en los coros y en este momento Ángel Aguilar también interpretó un par de piezas, comenzando con “Música cubana”, “Échame a mí la culpa” composición original de José Ángel Espinoza ‘Ferrusquilla’, tema donde lució otro de los músicos, el trompetista Thommy Lowry, y finalizó con otra de las canciones favoritas “Chan chan”.

Al regreso de Ibrahim Ferrer Jr, ya enfilándose al final de la velada, el cubano interpretó y provocó el baile con “El cuarto de Tula” y finalmente, por petición del público, se interpretó una última canción “Candela”. Noche sublime.

Lo más relevante en México