
Han pasado casi 2 años desde el lanzamiento de Spiderman 2 para PS5, la tercera parte de la historia de uno de los pilares de los héroes de Marvel llegó a PC el pasado 30 de enero de la mano de Insomniac Games para diversas tiendas como Steam o Epic Games.
Esta historia toma lugar después de los eventos vistos en el juego de Miles Morales, durante esta aventura podemos tomar el papel de un Peter Parker de 25 años, un héroe mucho más experimentado quien después de enfrentarse a los seis siniestros, los villanos más icónicos del arácnido, demuestra una mayor madurez sin perder el sentido del humor tan característico del héroe de Marvel.
Así mismo podemos jugar de nuevo como Miles Morales, un miles cercano a los 18 años quien comienza a experimentar la dualidad de su vida personal junto a la vida del amigable vecino de NY.
UN JUEGO CONTRA LOS GRANDES VILLANOS
En esta tercera entrega la historia gira en torno a 2 de los grandes enemigos de Spiderman, por un lado tenemos a Kraven el cazador, quién posee uno de los arcos narrativos más oscuros del arácnido.
La última cacería de Kraven que pertenece a la época de bronce del cómic, una historia donde el héroe se ve superado en todo momento y en cuyo desenlace no puede evitar el fatídico final de quien se impuso a él.
A diferencia de las primeras dos entregas de Insomniac donde los villanos de ambas historias estaban impulsados por su resentimiento al héroe de NY, Kraven está impulsado por su necesidad de nuevas presas que signifiquen un nuevo reto a sus habilidades, teniendo como objetivo primario los villanos y no Peter o Miles invirtiendo los papeles del héroe y viéndose obligados a salvar a quienes en el pasado los intentaron exterminar.
El arco narrativo de la última cacería de Kraven parece ser la base de toda esta historia donde conocemos un poco de sus orígenes y entendemos más sobre la motivación y la urgencia de encontrar un rival capaz de acabar con su existencia.
El otro gran antagonista de esta tercera entrega es Venom, el simbionte que hace su primera aparición en el arco Secret Wars y Battleworld (Spiderman-251) que potenciaría los poderes de Spiderman mientras estuviera unido a él, hasta que Reed Richards se encargaría de separarlos (Spiderman-258) creando el odio por parte del simbionte hacia Spiderman pero también dejando claro en historias como Lethal Protector (1993) que Venom no es un villano en su totalidad después de lo sucedido en (Spiderman 344 y 345) con la primera aparición de Cletus Kassady y la aparición de Carnage que obligaría a Venom y Spiderman a unirse y derrotar a este nuevo simbionte en el arco de Maximum Carnage.
UNA MONTAÑA RUSA DE EMOCIONES
Esto es un giro dentro de la narrativa del emergente héroe Miles Morales quien desde la entrega de 2018 pierde a su padre a manos de Mr. Negative (Martin Li) y en esta nueva historia se ve obligado a velar por la seguridad de quien le arrebató a una de las personas más importantes de su vida.
Mientras que, desde la perspectiva de Peter, este juego es una montaña rusa de emociones donde el arácnido debe aprender a vivir sin May Parker y poder soltar todo lo que le recuerda a su tía, mientras reconstruye su relación con MJ quién se convierte en reportera del Daily Buggle que vuelve a estar bajo la pluma imparable de J. J. Jameson y sus ataques a estos nuevos Spider-men.
Recordemos que en la entrega de 2018 se menciona sobre la existencia de Harry Osborn, el mejor amigo de Peter Parker y cuya aparición está limitada a ciertos comentarios para después descubrir que está enfermo, en esta historia descubrimos que Harry fue “curado” por un “exoesqueleto” desarrollado por otro de los grandes villanos clásicos, el doctor Curtis Connors mejor conocido como El Lagarto.
Este “exoesqueleto” siendo el simbionte y convirtiendo a Harry en el primer portador del mismo, siendo una reinterpretación de las historias originales donde los portadores han sido: Peter Parker: Secret Wars (Spiderman 251); Eddie Brock: Después de entrevistar a un Copycat del villano Sin Eater y ser expuesto por Spiderman; y Flash Thompson: Agente Venom, Anti Venom.
UN GUIÑO A LOS FANÁTICOS MÁS LEALES
La narrativa del juego es un guiño para los fanáticos más leales del defensor de NY, una combinación de diversas historias y diseño de persoanjes que convergen en Marvel’s Spiderman 2, tomando inspiración no solamente de los cómics, también siendo un homenaje a lo visto por parte del director Sam Raimi en su trilogía arácnida con el origen del simbionte y su llegada en un meteorito dándonos muestra que no importa el tipo de adaptación o entendimiento…
Spiderman ha permeado en la memoria colectiva y se convirtió en un ícono de la cultura pop no solo dentro de los cómics, también fuera de ellos, todas estas historias que se unen en la narrativa emocional de la gloriosa evolución de Peter Parker y Miles Morales en el camino del héroe y la lucha interna por salvar a los villanos de la lista de Kraven entre los que podemos encontrar nombres como:
Flint Marko / Sandman
Mac Gargan / Scorpion
Martin Li / Mr. Negative
Adrian Toomes / Vulture
Max Dillon / Electro
Felicia Hardy / Black cat
Doctor Curtis Connors / The Lizard
Loonie Lincoln / Tombstone
La empresa Insomniac dejó claro desde 2018 que está historia era importante para ellos y la amalgama con Marvel ha dado resultados que sorprenden a cada jugador, dejando claro que Insomniac cuenta su propia historia, pero conociendo los fundamentos establecidos narrativamente por Stan Lee y en el arte de Steve Ditko, de este último incorporando las alas de telaraña que fueron introducidos en el #2 de Amazing Spiderman cuando el personaje salió del histórico Amazing Fantasy #15 y obtuvo su serie regular así como el diseño de los simbiontes vistos después de la invasión de Venom que son una clara referencia a los diseños vistos en el arco Absolute Carnage con las marcas de espiral rojas que vemos en esta entrega.
AMOR POR LA FRANQUICIA
Son estos detalles los que dejan claro el amor con el que el estudio ha trabajado con una de las licencias más influyentes de la cultura pop, está influencia llegando al mundo de la moda con la colaboración entre PlayStation y la marca alemana Adidas donde los jugadores más observadores podrán percatarse de la presencia de tenis modelo NMD en diversos personajes NPC (Non Playable Character) así como la intervención de Adidas en tres de los trajes de Miles Morales donde nos muestran el icónico modelo Superstar en 2 versiones así como un modelo especial del Ultra 4D Marvel Mid.
Uno de los elementos a destacar sobre el entendimiento de Insomniac sobre el arácnido son los pequeños detalles de las historias que narra y usa de referencia, desde los orígenes de la unión entre Spiderman y el simbionte en los cómics se dejó claro que esté último era capaz no solo de darle un nuevo traje a Peter, también podía vestirlo de la manera que el quisiera y el juego retrata muy bien esto con un cambio en la paleta de colores de la vestimenta de Peter Parker pasando de colores cálidos a solo usar ropa negra en las cinemáticas donde se le puede observar con ropa de civil, siguiendo la línea de simbiontes, la introducción de Harry Osborn como el primer portador del simbionte y convirtiéndolo también en el agente Venom deja claro el estudio detrás de este juego así como la presentación de Scream uno de los múltiples simbiontes vistos a lo largo de los cómics será una agradable sorpresa para los fanáticos más fieles.
La última recta del juego nos muestra la ambición del estudio dándonos una historia con final abierto a la llegada del miembro faltante de la alineación original de los 6 siniestros, uno de los favoritos de los fanáticos, así como la presentación de otro héroe arácnido que parece haber estado presente en la ciudad durante las tres entregas y que en una hipotética 4ta entrega podría tener el protagonismo que ha tenido en los cómics.
Después de dos años Marvel’s Spiderman 2 llegó a PC, después de una serie de problemas de optimización que afectaron los primeros días su llegada a Steam y Epic Games.
Esta es una historia que no puede pasar desapercibida, no solo por los fanáticos del amigable vecino Spiderman, también para los jugadores en general, la forma de combate, las misiones secundarias que alimentan la historia y el sello de esta franquicia, el balanceo por los edificios hacen que este sea uno de los lanzamientos más esperados del año así como lo fue en 2023 cuando fue lanzado oficialmente para PS5.
Insomniac dejó claro que “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.