Escenario

Celebridades que vencieron las drogas y renacieron: Estas son las historias que pasaron de la oscuridad al éxito en historias de superación

6 celebridades que enfrentaron las adicciones y lograron un glow up: Caer y volver a brillar

6 celebridades que cayeron en edicciones y lograron salir de ellas
6 celebridades que cayeron en edicciones y lograron salir de ellas Crónica Escenario

En Hollywood y en el rock, el mito de la autodestrucción siempre ha sido un personaje más: noches eternas, estudios a cualquier hora, giras sin descanso y una cultura que durante décadas normalizó el exceso. Pero junto a ese relato —romántico y peligroso— existen otras historias igual de poderosas: las de quienes tocaron fondo, pidieron ayuda, abrazaron un proceso de recuperación y hoy sostienen carreras y vidas más plenas.

En esta nota repasamos seis casos emblemáticos —Lindsay Lohan, Drew Barrymore, Steven Tyler, Miley Cyrus, Elton John y Robert Downey Jr.— para entender cómo fueron sus caídas, qué cambió en sus vidas y qué están haciendo hoy. No son “finales felices” prefabricados: son trayectorias con recaídas, decisiones médicas, terapia, 12 pasos, redes de apoyo y, sobre todo, trabajo sostenido.

6 celebridades que cayeron en edicciones y lograron salir de ellas
6 celebridades que cayeron en edicciones y lograron salir de ellas Crónica Escenario

Lindsay Lohan: del colapso mediático al regreso como protagonista

Durante la segunda mitad de los 2000, Lohan encadenó detenciones, ingresos a rehabilitación y violaciones de libertad condicional que la convirtieron en un espectáculo cruel de tabloides. Entre 2007 y 2013 pasó por varios tratamientos; aquella etapa quedó ampliamente documentada por la prensa y desembocó en una pausa forzada de su carrera. (Contexto de su historial, ampliamente cronificado por medios internacionales y cronologías de la época.)

A partir de 2022, su nombre volvió a los titulares por otra razón: trabajo. Lohan firmó un acuerdo con Netflix y protagonizó “Falling for Christmas” (2022), el que la plataforma presentó como su “comeback” en la comedia romántica; en 2024 estrenó “Irish Wish”, que consolidó esa segunda etapa profesional. Ambas producciones y la propia Netflix registran este relanzamiento.

Hoy, Lohan se mantiene activa en proyectos de cine comercial con plataforma global. Su “glow up” no borra el pasado: lo resignifica desde la estabilidad y el trabajo sostenido, con foco en rodajes y promoción en medios, lejos de los circuitos que antes potenciaban la recaída. (Evidencia principal del relanzamiento: acuerdo/estrenos en Netflix).

6 celebridades que cayeron en las adicciones y lograron salir de ellas
6 celebridades que cayeron en las adicciones y lograron salir de ellas Crónica Escenario

Drew Barrymore: infancia rota, emancipación y una adultez en plenitud frente a cámaras

Pocas historias en Hollywood son tan conocidas como la de Barrymore: probó alcohol y drogas siendo niña, estuvo en rehabilitación a los 13 años y se emancipó legalmente a los 14, una biografía precoz que ella misma ha contado en entrevistas y libros y que ha sido documentada por medios de referencia.

Tras reconstruir su vida y carrera como actriz y productora, Barrymore encontró en la conducción un espacio propio con “The Drew Barrymore Show” (lanzado en 2020 y vigente en la franja diurna estadounidense), desde donde ha hablado con franqueza de salud mental, límites y sobriedad funcional. (Cobertura de su historia de adicciones y de su etapa actual como conductora en medios generalistas y de espectáculos de alta reputación.)

El arco de Barrymore no es el de la negación; es el de alguien que integra su experiencia temprana —adversidad y recuperación— a una adultez estable y creativa, con producción constante y un vínculo cercano con su audiencia televisiva.

Steven Tyler: del apodo “Toxic Twin” a la sobriedad como condición de supervivencia

En los años 80, el líder de Aerosmith vivió un espiral de abuso que casi termina con la banda. En 1986, tras una intervención de sus compañeros y del mánager Tim Collins, ingresó a rehabilitación, un punto de inflexión que él mismo y distintos medios han reconocido como clave del renacer de Aerosmith a finales de esa década.

Décadas después, Tyler enfrentó otro frente: los analgésicos recetados y somníferos vinculados a lesiones y cirugías, un patrón cada vez más visible en la industria. En 2008 y de nuevo en 2022 volvió a tratamiento; esta última vez, tras una recaída asociada al manejo del dolor de una cirugía de pie, hecho informado por la propia banda y confirmado por medios como People.

En lo artístico, Aerosmith lanzó su gira de despedida “Peace Out” en 2023 y realizó ajustes de fechas por la salud vocal del cantante, con reprogramaciones informadas por medios especializados y estaciones públicas. El presente de Tyler es el de un veterano que habla de 12 pasos, recaídas y límites físicos, y que entiende que su legado depende tanto de su voz como de su sobriedad.

6 celebridades que cayeron en edicciones y lograron salir de ellas
6 celebridades que cayeron en edicciones y lograron salir de ellas Crónica Escenario

Miley Cyrus: de la etapa de excesos a la disciplina de estudio… y Grammys

Cyrus transitó una juventud hipervisibilizada, con uso recreativo de marihuana y “fiestas” como parte de su narrativa pública. Hacia 2019–2020, tras una cirugía de cuerdas vocales, habló de períodos de sobriedad y también de recaídas durante la pandemia que volvió a encauzar, en sus propias palabras, con estructura y límites. Sus declaraciones en entrevistas con Zane Lowe y coberturas de medios generalistas (People/Good Morning America) documentan ese proceso sin edulcorarlo.

El “glow up” artístico llegó con “Flowers” (2023) y el álbum Endless Summer Vacation: el single fue un fenómeno comercial y crítico que en febrero de 2024 le valió dos GrammyGrabación del Año y Mejor Interpretación Pop Solista—, reconocimientos oficiales de la Academia de la Grabación.

En 2025, en nuevas charlas con Apple Music, Cyrus vinculó el cuidado de su salud vocal (diagnóstico de edema de Reinke y un pólipo) con decisiones profesionales —menos giras largas, más proyectos visuales— y con su sobriedad como ancla de bienestar.

Elton John: 1990 como nuevo comienzo y la consagración como EGOT

Elton John ha contado su adicción a la cocaína y una larga lucha contra la bulimia durante los 80. En 1990 decidió dejar las drogas y el alcohol; desde entonces se ha mantenido sobrio y convirtió su experiencia en activismo a través de la Elton John AIDS Foundation (fundada en 1992). Sus propias memorias y entrevistas, además de coberturas periodísticas, sostienen esta cronología.

En lo artístico, su gira de despedida “Farewell Yellow Brick Road” concluyó en julio de 2023 y su concierto de 2022 en el Dodger Stadium derivó en un especial televisivo que en enero de 2024 le dio el Emmy que completó su EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony), hecho confirmado por la BBC y la lista oficial de ganadores.

El caso Elton John muestra una sobriedad sostenida por más de tres décadas y una etapa tardía de máximo reconocimiento, con giras históricas y un cierre a la altura de una leyenda.

6 celebridades que cayeron en edicciones y lograron salir de ellas
6 celebridades que cayeron en edicciones y lograron salir de ellas Crónica Escenario

Robert Downey Jr.: de los juzgados a la estatuilla dorada

Entre 1996 y 2001, Downey Jr. fue detenido varias veces por posesión de drogas, pasó por programas de rehabilitación y pisó la cárcel, una etapa que puso su carrera al borde del abismo. A comienzos de los 2000 encadenó tratamiento y sobriedad que le permitieron regresar al set.

La segunda vida llegó primero con “Iron Man” (2008) y el Universo Cinematográfico de Marvel, que lo devolvieron a la cima, y después con personajes de prestigio: en marzo de 2024 ganó el Oscar a Mejor Actor de Reparto por “Oppenheimer”, reconocimiento oficial de la Academia. Ese mismo 2024 alternó con la miniserie de HBO “The Sympathizer”, donde interpretó múltiples roles.

Su trayectoria es, acaso, la más citada cuando se habla de una recuperación que no solo reactiva una carrera, sino que redefine la relación de un actor con la industria: sobriedad, disciplina y una elección cuidadosa de proyectos.

Las carreras no se “curan” solas

Todos atravesaron tratamientos formales —desde 12 pasos hasta atención clínica por dolor y terapia— y varios reconocen recaídas; el caso de Steven Tyler, que regresó a rehabilitación en 2022 tras una cirugía, es ilustrativo de cómo la medicina del dolor puede abrir nuevos frentes de riesgo si no se gestiona con apoyo

El relanzamiento suele implicar decisiones profesionales conscientes: Cyrus limita giras para proteger su voz y su salud; Elton John diseñó una despedida gradual; Lohan eligió proyectos con plataformas que ordenan calendarios y exposición; Downey Jr. combinó franquicia y prestigio.

La cultura de la industria pasó de celebrar el exceso a visibilizar la recuperación con honestidad: Barrymore conduce un talk show donde habla de límites; Tyler reconoce públicamente su programa de 12 pasos; Cyrus ha explicado sin maquillaje sus avances y tropiezos.

Estas historias no son recetas; son mapas. Hay recaídas, duelos, ajustes médicos y decisiones personales que muestran que la sobriedad es un proceso, no un título. Pero también hay evidencia contundente de que, con ayuda profesional, red de apoyo y cambios de hábitos, es posible volver a brillar: filmar, grabar, ganar premios, despedirse en grande o reinventarse ante millones. El “glow up” verdadero no es solo estético: es el que permite sostener una vida creativa y, sobre todo, vivencial.

Tendencias