
Para Cardellino, volver a México no es solo una fecha más en el calendario: es un reencuentro emocional con un país que ha acompañado su crecimiento artístico y personal. Desde su natal, Uruguay —pasando por escenarios en Buenos Aires, París o Madrid— el músico, productor y compositor vuelve este 23 de agosto al Foro Puebla con una banda completa, invitados especiales y un nuevo álbum bajo el brazo: ‘Sukha’.
“Volver a tocar en México es siempre un placer. Ya va a ser la tercera vez, el tercer año consecutivo”, cuenta entusiasmado en entrevista. Y es que su historia con el público mexicano ha sido de crecimiento constante. “La primera vez fuimos a un show para 300 o 400 personas, luego hicimos el Foro Indie Rocks, después el Lunario del Auditorio Nacional. También estuve como invitado de Charles Ans en el Auditorio Nacional, y con Elsa y Elmar en el Palacio de los Deportes”.
Pero más allá de los escenarios, Cardellino ha tejido vínculos musicales profundos con la escena mexicana. “Estamos haciendo cosas con Caloncho, con Kurt, con Dromedarios Mágicos, Samantha Barrón, Joss Bones, y también temas nuevos con Charles Ans y con Jubelix”, relata. Muchos de esos temas inéditos, adelanta, sonarán en el concierto del Foro Puebla.

Un show hecho en México, con México
Aunque su base creativa está en Uruguay y Argentina, Cardellino ha aprendido a construir sus espectáculos de forma local. “Viajo con parte de mi equipo desde Uruguay a Argentina, pero tengo una banda en México formada por músicos que tocan con artistas como Jesse Baez. Ya hemos tocado juntos, entonces formamos una banda mexicana con quienes giramos allá”.
No se trata solo de logística: es una decisión consciente que le permite adaptarse a los contextos de cada país y mantener un espectáculo sólido sin que los costos se disparen. “En México, al ser un país tan importante para mí, y también por un tema de costo, es inviable viajar con todo el equipo desde Argentina. Me pasa en otros países también: tengo bandas en Paraguay, España, Ecuador, Colombia… así puedo presentar un show full banda y que realmente den los números en esta instancia de mi carrera”.
Sobre el concierto en el Foro Puebla, confirma que será “un show con banda y muchos invitados”. Algunos ya han compartido canciones con él en estudio, otros están por estrenarlas. “Espero que todos puedan estar, van a haber invitados a cantar, a rapear… y también me gusta improvisar: si hay algún fan en el público que toque un instrumento y se sepa una canción, a veces lo subo. Me gusta esa cuota de frescura en los shows”.
‘Sukha’: un álbum para habitar el presente
Aunque muchos lo conocieron por Love Dealer, su álbum de 23 temas con múltiples colaboraciones internacionales, Cardellino aclara: “Mi último álbum se llama ‘Sukha’, salió en diciembre. ‘Sukha’ es una palabra en sánscrito que significa estar en el presente, estar en el ahora”.
El concepto del disco atraviesa tanto el estudio como el escenario. “Lo que busqué es que la gente esté en el presente. Que cuando uno escuche el álbum o esté en el show en vivo, estemos disfrutando al 100% el presente”.
Musicalmente, el disco cuenta con colaboraciones de Elsa y Elmar, Mike Bahía, Monsieur Periné y otros artistas que, aunque no sean mexicanos, tienen una relación cercana con el país. “Algunos surgieron en la gira, otros a distancia, pero todo muy natural”.
Desde sus primeros trabajos hasta ‘Sukha’, Cardellino siente que su evolución no ha sido lineal, pero sí profunda. “Siento que me voy encontrando, pero siempre abriendo un poco el horizonte y probando cosas distintas. Me gusta sentirme como un aprendiz, estar en constante evolución, no quedarme con lo primero que funcionó”.
Hoy, más que nunca, busca que cada disco tenga un concepto sólido: “Que todo esté unido de alguna manera, desde la música hasta el concepto. Estoy buscando un lanzamiento que voy a tener próximamente, que creo que va a ser el más conceptual de todos”.
Música, visuales y otras disciplinas
La inquietud de Cardellino no se limita a la música. Actualmente, también está rodando un documental que él mismo codirige. “Me encanta. Creo que mi arte está muy unido a lo visual. Más allá de lo que se vea en un video, es música bastante visual: cuando escucho a un artista, veo colores. No solo es sonoro, ya va a un plano más amplio”.
¿Y el cine o la actuación? “No me cierro. No soy actor, pero me interesa. En algún momento estaría bueno probar por ese lado”.
Aunque ya ha trabajado con figuras clave de la escena latinoamericana, tiene una lista abierta de artistas con los que le gustaría colaborar. “El que más escucho es Cráneo, de España. Con él sacamos un single este año. También me gusta lo que hace Latin Mafia, o artistas más grandes como Rosalía. Lo de Caloncho me gusta mucho y ya hicimos un par de canciones”.
Pero lo deja claro: está abierto a todo. “Siempre estoy abierto a nuevas colaboraciones, sea con artistas grandes o más chicos”.
Cuando se le pregunta qué espera que viva el público que lo vea en el Foro Puebla, Cardellino responde con una mezcla de emoción y filosofía. “Que salgan con la sensación de haber vivido una experiencia única. Que hayan estado en el presente, sin preocuparse por el pasado o el futuro. Que se emocionen. Que sientan todas las emociones: desde el llanto, el baile, lo introspectivo. Que se lleven un mensaje y que salgan cambiados para bien”.
Dónde escucharlo y cuándo verlo
Cardellino se presentará el próximo 23 de agosto en el Foro Puebla. Su música está disponible en todas las plataformas digitales. “Cardelino con doble L, así me encuentran en Instagram, TikTok, YouTube, Spotify, iTunes. Espero que les guste lo que escuchen y los espero ahí”, concluyó el cantante.
Los boletos ya están disponibles a través de sistema Ticketmaster.
