Escenario

Los Ángeles Azules celebran cuatro décadas de historia en el Auditorio Nacional

COBERTURA. “Queremos puras cosas buenas” fue el mensaje principal de la agrupación que contó con invitados especiales como Sandra Echeverría, Leonardo de Lozanne, Jay de la Cueva y Gil Cerezo>

Banda el Recodo cantando en vivo
Los músicos hicieron un recorrido por su historia musical. Los músicos hicieron un recorrido por su historia musical. (OCESA/César Vicuña)

De Iztapalapa para el mundo, Los Ángeles Azules convirtieron el Coloso de Reforma en una pista de baile, con su regreso a los escenarios en México. Una entrada inesperada marcó el inicio de una noche para recordar con motivo del cumplimiento de 40 años de historia como referente de la cumbia.

No necesitaron de presentación, simplemente salieron al escenario enfundados en trajes azules con destellos, y su público les dio la bienvenida con unos minutos de aplausos y gritos eufóricos, ovacionándolos de pie; seguido de ese acto, el ensamble de músicos, hicieron sonar sus instrumentos al son de “Entrega de amor”.

“Estoy un poco nervioso, me está pasando como si fuera la primera vez que nos subimos al escenario; tenemos muchos años sin estar en la Ciudad de México. ¡Viva México! ¡Viva Iztapalapa! ¡Viva el amor y la familia! Queremos puras cosas buenas esta noche, ya basta de sufrir en la CDMX, queremos mucho amor y esperemos estén listos para vibrar con la cumbia”, palabras con las que El Doc, dio la bienvenida a su ejército de seguidores, mientras de fondo sonaban los acordes de “La hice llorar”.

El ambiente que se sentía, era de una verdadera pista de baile, en la que los presentes tomaron a sus parejas y no paraban de bailar con “La cumbia picosa”, “A la cumbiamba”, “La cumbia de la cadenita”, “Cumbia coqueta” y más.

Así comenzó la primera parte del show, ya entrados en ambiente, una bandera de Costa Rica ondeaba entre los fans, dando pie a los integrantes de la agrupación a simbolizar porque son bien recibidos a nivel mundial, saludando a la gente de dicho país, así como de Colombia y otros más.

Los Ángeles Azules son un referente indiscutible del género de cumbia en México, llevándolo a distintas partes del mundo, formando parte de importantes festivales de música como el Coachella, en el que causaron gran euforia.

Esta parte que conforma el inicio del show, no pudo ser más contundente que lo que estaba por venir. La enorme pantalla que se encontraba detrás de ellos, desapareció al momento que las luces del recinto se apagaron en su totalidad, sorprendiendo a los presentes con la llegada de La Orquesta Sinfónica que los acompañaría por el resto del concierto.

Y al ritmo que sonaba una nota, distintos efectos especiales salían de las orillas del escenario, y entre las sorpresas, Sandra Echeverría sería la primera invitada, luciendo un vestido azul, para hacer cimbrar el lugar con un clásico “El listón de tu pelo”.

“¿Quién se sabe la primera canción que grabó Los Ángeles Azules?”, preguntó El Doc, y entre gritos, el público expresaba “La cumbia del acordeón”, recordando aquellos inicios en la música de los años 80.

Momento que los llevó por un viaje de los más grandes éxitos que han tenido como “Juventud”, “Mi niña mujer”, “20 rosas”, “Me haces falta” y para darle un toque más especial a “Entrega de amor”, subió al escenario Leonardo de Lozanne, dejándole los aplausos a Gil, integrante de Kinky, para ponerlos a bailar con “Las maravillas de la vida”.

Esta vez no hubo salida en falso, el público pedía cada vez más, y fueron complacidos, acercándose al cierre del concierto con “Mis sentimientos”. Ya entrados en el mes del amor sonó “Como te voy a olvidar”.

Un momento polémico se hizo presente: “Dicen las redes sociales que Ángeles Azules tienen prohibido tocar una canción, pero el auditorio dice otra cosa”, gritaba El Doc, mientras todos se disponían a bailar “17 años” acompañados de Jay de la Cueva.

Este último, les tenía una sorpresa a Los Ángeles Azules, y pidió apagar las luces del recinto, incitando al público a prender las lámparas de sus móviles y todos juntos interpretar “Las mañanitas”, felicitando a la agrupación por 40 años de trayectoria ininterrumpida.

Entre gritos, aplausos y esta celebración, culminó este show, con el que marcan su regreso a los escenarios en México y el mundo.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México