
La puesta en escena El charco inútil, escrita por el laureado escritor David Desola, quien además es autor de Baldosas y Almacenados, así como de la película El Hoyo, llega al Centro Cultural Helénico para hablar de la pérdida, la locura y el deseo bajo la dirección de Ruby Tagle.
El charco inútil cuenta la historia de Oscar, un profesor de secundaria que luego de haber sido agredido brutalmente por un estudiante y humillado por sus compañeros, queda severamente traumatizado y abandona por completo la enseñanza; y de Irene, una mujer que, tras perder a su hijo en los atentados terroristas de Madrid del 2004, se inventa una nueva vida junto a él, creando un mundo imaginario en el que su hijo todavía vive con ella.
Ambos personajes se refugian desesperadamente del pesar que habita en su insoportable realidad y, por azares del destino, sus caminos se cruzan cuando un antiguo maestro de Oscar logra convencerlo de que a manera de terapia le de clases particulares al hijo muerto de Irene. Renuente al principio, Oscar finalmente accede y a la par comienza a desarrollarse un romance entre él e Irene. De esta ominosa relación surge la pregunta: ¿Podrá su amor superar el obstáculo que les impone su cortante batalla entre la locura y la realidad?
“Estamos ante un texto que es muy poderoso, muy duro, pero también muy pertinente ya que son temas muy actuales que se tienen que mostrar de alguna manera”, mencionó Mariana Garza en entrevista con Crónica Escenario.
“Es una obra redondita en todos los aspectos. Tiene música original y la dirección de verdad es algo increíble, la visión que ella le quiere dar a este texto es increíble”, afirmó la actriz quien a su vez nos habla sobre su personaje: “Es muy doloroso, tiene momentos bastante fuertes, pero justamente eso es lo que me gusta, me gusta tomar estas historias porque es importante que lo vean, que lo sientan y usar el teatro para concientizar”, destacó.
La puesta en escena, ganadora del Premio Lope de Vega, busca ser un camino de comprensión para el espectador en cuestión de temas a los que a menudo nos sentimos ajenos: “Es una obra que nos habla de la importancia de la salud mental y la responsabilidad de los juicios que pueden emitir las personas”, comentó la actriz.
La obra se presenta en una corta temporada en el Teatro Helénico en el cual veremos el resultado de un gran proceso para llevarla a cabo que atravesó las dificultades del encierro: “Todo marchó muy bien, al inicio todo fue por zoom y ya después circulo teatral de Alberto donde al ser un espacio al aire libre nos fue más fácil”, dijo Garza.
Por otra parte, Mariana también nos cuenta lo feliz que está de poder regresar a los escenarios, y como estos representan su vida entera: “Yo estoy bien, cuidándonos lo más posible, pero recuperando en manera de lo posible nuestra vida y ya comenzamos una nueva temporada”.
“Mi vida está dedicada 24/7 al teatro porque estoy convencida de que es vital, la salud mental es esencial y el arte es una cosa que nos ayuda mucho. El teatro siempre genera beneficios, es para que te puedas reflejar, para que te sientas acompañado y esto es algo que lo he podido comprobar, tanto arriba del escenario como también de espectadora”, enfatizó.
La obra se podrá disfrutar los días jueves (20 horas), viernes (20 horas), sábado (19 horas) y domingo (18 horas) hasta el 20 de marzo: “Invito al público al teatro prometiendoles que es un espacio seguro para que continúen con su vida pero de manera responsable”, finalizó.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .