
Bobby Comedia (Productor, locutor, actor y comediante), JD (Financiero, experto en NFT desde los 8 años) y David Roa (Inversionista y experto en proyectos de tecnología y finanzas) son el equipo que está detrás de este ambicioso proyecto al cual lleva por nombre Comedy Monster Club, primera plataforma latinoamericana de comedia que se promueve con un modelo de negocio NFT (Token No Fungible).
En entrevista con Crónica Escenario, David Roa nos cuenta un poco de cómo fue que nace y se desarrolla esta nueva plataforma de comedia tan innovadora: “Hace un poco más de cinco años que estamos metidos en el mundo cripto y el año pasado yo quería lanzar un proyecto, yo ya conocía a Bobby y en septiembre es el que no lo propone y pues obviamente comenzamos a trabajar”, dijo.
Este es un proyecto que nace en México pero que busca abarcar toda Latinoamérica, “un emprendimiento que nace en México y utilizamos a México como plataforma, Monster Club es el primero y lo que busca es darle la mejor experiencia a los Monster (que son aquellos que adquirieron algún NFT) los cuales tendrán beneficios, contenido exclusivo, algún festival de comedia para miembros en noviembre en Bogotá Colombia, el cual estamos planeando y accesos a experiencias con los comediantes, así como accesos a talleres”, explicó.
La comunidad en internet cada vez es más grande y con ella surgen nuevas tecnologías que muchas veces no se terminan de entender, tal es el caso de los NFT’s, los cuales son utilizados en este proyecto, por lo que David nos explica un poco en qué consisten: “Los NFT’s no solo son una imagen y ya, son un contrato electrónico el cual siempre te dará beneficios, Este es un cambio de paradigma donde no se necesitará un tercero para llegar a tu comunidad para generar un nuevo modelo de negocios” explicó.
La velocidad con la que desarrollaron todo fue increíble ya que ellos querían ser los pioneros en este ámbito, pero sin descuidar la calidad de la plataforma: “La estrategia es ser el primer proyecto por lo que lo lanzamos rápido, por un lado, Bobby tenía resuelto el talento, mi hermano ya conocía varias comunidades de NFT y al tener una buena idea combinado con un gran equipo nos dio la posibilidad de lanzarnos rápido”, dijo.
Pero, aunque todo suene muy bien, la desconfianza del público por lo desconocido siempre es latente, por lo que los creadores se muestran abiertos a aclarar cualquier duda que se tenga: “Nosotros decidimos desde el inicio dar nuestra cara, no buscamos ocultar nuestra identidad para que no exista confusiones, ni se genera desconfianza. Algo importante es educar a las personas para que sepan que es y de su potencial, nosotros dimos la cara y pueden ver los beneficios, documéntense, lean mucho e infórmense”, finalizó.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .