Escenario

“Hasta ser escuchadas”, una canción que visibiliza los feminicidios

ENTREVISTA. Lu Ruenes y Ed Viton, dos de los compositores del tema, comparten con Crónica Escenario su labor altruista como parte de una campaña de conciencia para Amnistía Internacional

Hasta Ser Escuchadas
“Hasta Ser Escuchadas”, es una canción en la que colabora Lu Ruenes, Regina de Ovando, Sofia Peña y Ed Vinton. “Hasta Ser Escuchadas”, es una canción en la que colabora Lu Ruenes, Regina de Ovando, Sofia Peña y Ed Vinton. (CORTESIA)

El pasado viernes 19 de noviembre Amnistía Internacional lanzó una campaña para visibilizar y erradicar la violencia de género, en ese sentido Lu Ruenes y Ed Viton, compusieron una canción titulada “Hasta ser escuchadas”, que tiene como finalidad llegar a la mayor cantidad de personas para visibilizar el gran problema que existe en la violencia contra la mujer.

“Creo que es una gran oportunidad que a nosotros como artistas se nos dio el poder participar en este proyecto, pero que va mucho más allá del tema de sumarnos a una voz. Va a un punto de decir, esto como seres humanos nos toca a todos, no solo porque podamos estar vulnerables o porque a un familiar le puede pasar, si no, también por el hecho de que está pasando nos hace responsables por alzar la voz”, expresó Ed Viton en entrevista para Crónica Escenario.

“En este caso específicamente nos sumamos a la voz de las familias de las víctimas sin que sea la única que cuente, pero sí es importante el mensaje de esta canción de ‘Hasta Ser Escuchadas’, porque es algo sobre qué está pasando y hay que presionar hasta que las autoridades reaccionen y no se quede esta violencia impune por una parte y, por otra, esperamos como consecuencia que deje de ocurrir por lo menos con tanta frecuencia y normalidad”, contó.

Según estima ONU Mujeres, la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo y se producen muchos casos cada día en todos los rincones del planeta, incluso, la misma organización refiere que 1 de cada 3 mujeres en el mundo han sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida y en México al menos 6 de cada 10 mujeres han enfrentado un caso de violencia alguna vez en su vida.

“Justo esta canción se hace como un llamado contra la violencia de género y los feminicidios y sobre todo, un compromiso como ciudadanos para intentar realmente hacer un cambio acompañar a las familias a que no se queden archivados los casos y exigirles a las autoridades que no se queden archivados los casos porque debemos empatizar con las familias y en sí ayudar porque no sabemos si mañana nos puede pasar a cualquiera de nosotros porque tenemos mamás, hermanas, inclusive yo soy mujer y vivo expuesta a cualquier tipo de violencia o siendo un poco más vulnerable y eso no debe de pasar no debe de pasarle a nadie”, contó en su turno Lu Ruenes.

“Hasta Ser Escuchadas”, es una canción en la que colabora Lu Ruenes, Regina de Ovando, Sofia Peña y Ed Vinton, y se encuentra disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado viernes 19 de noviembre, como marco de la campaña en contra de la violencia de género que Amnistía Internacional lanzó.

“Creo que lo más importante es darnos cuenta qué podemos hacer. Muchas veces creemos que necesitamos mucho y simplemente nosotros tuvimos esta oportunidad de usar el arte como medio para unir y ser una buena influencia, pero también invitando a todos los que lean esta entrevista y escuchen la canción en que, cada vez que le den play, ya están sumando y ya están ayudando”, expresó Lu Renes.

“Nosotros hemos estado trabajando como compositores juntos desde hace poco más de un año. Incluso nos conocemos desde la escuela y junto con las otras dos compositoras de este tema estamos Lucia Regina, Sofia y tu servidor, por azares del destino conocemos a Ricardo, el productor ejecutivo de la canción y pues nos dijo oigan esta la oportunidad de sumarnos a esta campaña contra la violencia de género de Amnistía Internacional”, dijo Viton.

“Nos pareció digna de nuestra atención y creo que es un tema sensible. Como artistas tenemos la obligación y la responsabilidad de poner a nivel, quizás práctico, los problemas de orden social; el feminicidio y la violencia de género es un problema importantísimo y popularizar a través de la música es saber que hay un problema y que requiere su atención y que estemos conscientes para ver cómo ayudamos para que deje de pasar”, enfatizó Ed Viton.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México