Escenario

Juan Pablo Manzanero y un show de drones inaugurará el Mérida Fest

Durante 18 días se realizarán un total de 220 eventos culturales para celebrar el 480 aniversario de la fundación de la ciudad>

Procesión en honor a la Virgen de Guadalupe
La celebración se realizará del 5 al 24 de enero. La celebración se realizará del 5 al 24 de enero. (CORTESIA)

Bajo el lema “La ciudad que sabe” se realizará del 5 al 24 de enero, el Mérida Fest 2022 para celebrar el 480 aniversario de la fundación de la ciudad

En rueda de prensa el alcalde de Mérida Renan Barrera Concha precisó que serán 18 días de espectáculos artístico-culturales, con 220 espectáculos entre las que destacan las disciplinas de teatro, circo, danza, música, cine, literatura, artes visuales, espectáculos infantiles, gastronomía, coloquio académico y proyectos digitales

En total se realizarán 145 eventos presenciales con aforo controlado de asistentes, para evitar riesgos de contagio Covid-19 y 75 eventos en formato digital vía streaming

Así mismo detalló el edil que participan 811 artistas (458 presenciales y 353 en modalidad digital) en 33 sedes.

Entre las novedades del Mérida Fest 2022 participarán 10 personas con discapacidad como anfitriones en los diferentes eventos del festival.

“En esta ocasión, diez personas con discapacidad participarán como anfitriones en los diferentes eventos del festival, donde como Ayuntamiento privilegiamos el valor de la inclusión de las personas que distingue a nuestra Mérida humana. Y es que Mérida es un sitio de identidades. Muchas de ellas estarán presentes”, dijo el alcalde.

Los eventos tradicionales incluyen la Alborada, la misa de aniversario, Sesión Solemne de Cabildo y el 57 aniversario de la Serenata de Santa Lucía.

“Mérida, nuestra muy noble y muy leal ciudad cumple años de nuevo…hace 480 años fue fundada por Francisco de Montejo, El mozo, sobre las ruinas mayas de Tho. A lo largo de estos casi cinco siglos nuestra ciudad se ha ido consolidando y aprendiendo de su historia. Con la pandemia o sin ella, los hijos de Mérida la celebramos. El Mérida Fest 2022 es una oportunidad para reflexionar sobre esta trayectoria y desde luego ganar de nuevo, paso a paso, ese espacio público que hemos perdido durante los meses de encierro”, añadió.

El Mérida Fest 2022 viene recargado. Le pedí al director de cultura del ayuntamiento de Mérida Irving Berlín Villafaña y a su equipo hacer una fiesta responsable, prudente, respetuosa de los protocolos de salud, con énfasis en la comunidad artística local, que ha sido muy golpeada por la pandemia. Eso sí, tratando de caminar hacia adelante en un Festival, que es el primer festival mexicano del año y que tiene un carácter internacional

En efecto, me siento muy contento de compartir esta presentación con muchos artistas meridanos. Más de 800 de ellos estarán en estrenos, estelares internacionales, nuevas puestas en escena y en actividades artísticas y culturales que llegarán a comisarías y colonias populares. Les pido llevar el mensaje del arte y la esperanza a todas las ciudadanas y ciudadanos.

Cantantes, músicos, actores, actrices, narradores, pintores, se darán cita con nuestro pueblo que está ávido de volver a vivir. ¡Tendremos 18 días para disfrutar de Mérida y de sus artistas!

La programación está dirigida a todos los habitantes de nuestra ciudad, pero también a todos los visitantes.

El primer concierto del Mérida Fest estará a cargo de artistas locales e internacionales.

“Tocarán bambucos y boleros. El anfitrión, el grupo Yahalkab, recibirá a los artistas colombianos Katy James y Oriol Caro y dará soporte nada más y nada menos que a Juan Pablo Manzanero. ¡Cuánto gusto nos dará oír a la sangre del maestro Armando Manzanero cantarle a la ciudad y hacer de nuevo el homenaje eterno que le debemos a nuestro mejor compositor universal!”, mencionó el alcalde.

Así mismo exhortó tanto a residentes como a turistas nacionales y extranjeros estar atentos de los aforos controlados y para no arriesgarse a algún contagio innecesariamente: “Si no obtienes un lugar, los eventos estarán disponibles en vivo a través de la plataforma Midvi y Mérida es cultura.....¡Hagamos una fiesta responsable!”, recalco Renan Barrera.

Recordó que los festejos iniciarán con la tradicional alborada en la noche del 5 de enero para posteriormente el 6 sea inaugurado con un concierto y por primera vez un show de drones que mostrarán los signos de Mérida en el cielo, esto luego de presenciar la Sesión Solemne del Cabildo donde hablará el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el músico Javier Álvarez

“El Mérida Fest es internacional porque va dirigido a todos, a todo aquel que sabe valorar las expresiones artísticas. No obstante, pedí que ésta fuera la fiesta de la apertura prudente, que siga siendo internacional, pero aún con sana distancia”, dijo.

Finalmente, agradeció todos los esfuerzos coordinados para la realización del Mérida Fest a la SEDECULTA, UADY, CANIRAC, la asociación china, el Teatro Pedrito, la Casa Tanicho, el Teatro La Camarita, el Instituto Confucio, la Universidad Modelo y muchos más: “Reconozco que a todos nos une el amor por Mérida”, cerró el alcalde.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México