Escenario

Sofía Ellar trae a México su lado más folclórico en ‘Si Nos Pillan’

ENTREVISTA. La cantante española se estará presentando en el Foro Tejedor de la Ciudad de México los próximos 1 y 2 de junio, donde promete un encuentro cultural auditivo de principio a fin

música

“Quiero que el público pueda conectar con esas raíces en la música”, aseguró Sofía Ellar

“Quiero que el público pueda conectar con esas raíces en la música”, aseguró Sofía Ellar

Especial

La cantante española Sofía Ellar, muestra su lado más folclórico con su show Si Nos Pillan, el cual, estará presentando en el Foro Tejedor de la Ciudad de México los próximos 1 y 2 de junio, con 5 presentaciones que prometen un encuentro cultural auditivo de principio a fin.

Si paso algún tiempo para estar de vuelta en México, he cuidado cada detalle de los conciertos, quiero que el público pueda conectar con esas raíces en la música, que disfrute de los sonidos y las letras que son parte de distintas historias”, contó la cantante en entrevista con Crónica Escenario.

La también compositora y productora, ha dedicado su carrera a crear su propia música, convirtiéndose en un proyecto más personal, ya que considera, es el mejor elemento para poder llegar al corazón de sus escuchas.

Lee también

Eme Malafé muestra su perspectiva del regional mexicano con ‘Santos’

Montserrat RM
Presentación de 'Santos' de Eme Malafé.

Si nos pillan”, como se llama la gira, es nombre homónimo de su más reciente sencillo, en el que se nota un sonido más fresco al tiempo en el que hace resonar cada cuerda de su guitarra; mismo ritmo que hace que el público de manera involuntaria quiera ponerse a bailar sin parar.

Es una canción que refleja mucho de lo que se busca actualmente, algo acorde a los tiempos en cuanto a ritmo se trata, además de reflejar en cada estrofa ese sentimiento de amor. Cada uno de mis proyectos está hecho con mucha energía, con entrega de lo que el público se merece, por ello, me meto de lleno en la producción de los mismos”, señaló.

La española señaló que, día con día se enfrenta a nuevos retos en su carrera, no solo por la gran variedad de música existente, sino por mantener en presencia un género que tiene mucho que ver con ese juego cultural, donde lo que prevalece son los sonidos, la instrumentación es el papel más importante, para acompañar sus letras casi poéticas.