Escenario

Café Tacvba: “Los políticos solamente están ahí para hacernos creer ese cuento de la democracia que no existe”

COBERTURA. La banda lanzó “La Bas(e)”, su primera canción inédita en siete años inspirado en los migrantes tras su experiencia en EU

música

La banda Café Tacvba.

La banda Café Tacvba.

CUARTOSCURO/ Galo Cañas Rodríguez

En la historia del rock nacional Café Tacvba es una de las bandas más representativas y exitosas, 35 años en su haber dan muestra de este hecho además de un sinnúmero de colaboraciones como banda o cada uno de sus integrantes en solitario y contribuyendo al playlist del latinoamericano con éxitos como “Las flores”, “La ingrata”, “El puñal y el corazón”, entre muchos otros, además de tener uno de los discos más importantes de la escena mexicana el Re (1994).

Luego de siete años de estar en el limbo y después de su último material discográfico Jei Beibi (2017), desde entonces, Rubén Albarrán, Emmanuel ‘Meme’ del Real, Enrique y Joselo Rangel se la han pasado tocando por todos lados y trabajando en otros proyectos, como el segundo MTV Unplugged que lanzaron en 2019, ahora la banda sateluca regresa a las andadas con su nuevo sencillo “La Bas(e)”.

En conferencia de prensa los tacubos explicaron el motivo detrás del sencillo, la migración, está inspirado en los migrantes latinoamericanos que acuden a los shows de la banda durante las giras de Estados Unidos.

“Esta canción o esta idea de tener material nuevo, estamos por iniciar una gira por Estados Unidos, queríamos tener algo nuevo, siempre tener canciones nuevas nos refresca tanto a nosotros como músicos como con el público. Tenía una ideas musicales pero no un tema sobre el que hablar, cuando surgió esta idea de la gira, allá nos hemos encontrado con un público mexicano principalmente, pero también muchos latinoamericanos que nos han seguido durante estos treinta y tantos años de carrera”, dijo Joselo.

Lee también

Café Tacvba re conquista a todo su público, grandes, chicos y nuevos

David Rosas lira
Café Tacvba comenzó con “Maria”, una de las canciones consentidas del público

“A estos conciertos van mucha gente mexicana y fue ahí donde me surgió el tema de que esta música que y tenia quedaba perfectamente para hablar sobre esto, hacer una celebración, un regalo para toda esta gente que vive allá, gente migrante que muchas veces no sabemos exactamente cuál es su situación, pero van a los conciertos de Café Tacvba y es ahí donde se reúnen y celebran, gritan ¡Viva México! y sacan las banderas e igualmente banderas de otros países y tal”, continuó.

“Rubén durante los conciertos en EU siempre los felicita por estar floreciendo, creciendo en un lugar que a veces es muy inhóspito para esta gente, entonces yo tomé prestadas estas frases que Ruben dice en el escenario y que la gente también recibe con mucha alegría, fue ahí donde surge la canción”, complementó.

El músico dio a conocer cuál fue la semilla detrás de su nueva música: “También me inspiró el hecho que nosotros llevamos girando por Estados Unidos casi toda nuestra carrera como grupo y algunas veces estas muestras de nacionalismo a veces eran extrañas, nos gusta más pensar en que todos somos seres humanos y que todos nos podemos comunicar y estamos en el mismo planeta”, dijo.

“Una vez Sergio Arau de Botellita de Jerez nos comentó y nos dijo ‘a lo mejor para ustedes esto que sucede en los conciertos, es un concierto más, pero para la gente que vive acá es muy importante que vengan, es algo que les da fuerza, esperanza’, muchos de ellos tienen trabajos con horarios bien demandantes, y claro que no es exclusivo de Café Tacvba sino de todos los grupos de rock en español”, recordó.

Lee también

Café Tacvba encabeza el primer Vive Latino en España

Notimex
Café Tacvba: “Los políticos solamente están ahí para hacernos creer ese cuento de la democracia que no existe”

El sencillo fue escrito por Rubén y Joselo, y producido por Gustavo Santaolalla. “La Bas(e)” cuenta con una base rítmica sólida, característica de los tacvbos que así que no hay grandes cambios, pero funciona perfectamente para darle paso pero sobre todo peso al mensaje que quiere compartir.

De alguna forma nos hemos hecho conscientes de esa celebración que significa un show de nosotros y de todos los grupos de rock latino y en español que visitamos Estados Unidos, todas estas personas se sienten de alguna forma lejanas a su familia, a sus recuerdos, a su infancia”, comentó Rubén.

“Entonces las visitas de grupos como nosotros les llevan mucha alegría y a nosotros se nos regresa, siempre que estamos frente a este público a mí me dan ganas de abrazarlos, porque siento que han tenido mucho coraje para viajar muchísimos kilómetros, enfrentar situaciones muy diversas y florecer en donde están, y eso es lo que quisimos decirles, les admiramos”, siguió.

“Porque todas estas personas llevan al lugar a donde emigran, llevan su cultura, sus recuerdos, sus sueños y sus aspiraciones, y esa cultura son lo que le dan color a estos otros países, en este caso EU, es un país que es multi diverso, multicultural gracias a todos los migrantes, me parece muy importante que sepan que son ellos quienes le han dado escencia y le han dado fuerza a una cultura diferente a la nuestra, la han enriquecido”, explicó Ruben.

Lee también

Aterciopelados mantiene viva la memoria de ‘El Dorado’ junto a Rubén Albarrán

Mariana Garibay
Aterciopelados y Rubén Albarrán.

Para “La Bas(e)”, Café Tacvba trabajó un proceso distinto de creación a lo que acostumbran, ya que cada integrante propuso temas y en el estudio intervinieron cada propuesta como en un laboratorio. Asimismo, la banda sumó a la producción al hijo de Rubén, Yantra Albarrán, para ayudar a tener una mayor cercanía musical con la escena actual, explicó ‘Meme’.

“Por lo general a lo largo de nuestra historia lo que hacíamos es que cuando nos reunimos en el ensayo, escuchábamos canciones de cada uno de nosotros, elegíamos algunas y empezábamos a trabajarlas en directo y presencialmente, ahora, después de esta temporada pandémica y todo alejado y con algunas complejidades logísticas o familiares, elegimos empezar a trabajar para poder llegar antes de esta gira y poder tener una canción”, expresó Del Real.

“Abocarnos a resolverla, sin tener que estar tanto tiempo como lo habíamos hecho antes, fue un ejercicio que no habíamos probado en el grupo (...) algo que yo pienso es que ya somos un grupo veterano siempre tenemos que estar atentos a lo que está ocurriendo y escuchar a esta nueva generación, porque ya el codigo es otro, que mejor que tener alguien tan cercano que pueda aportar un lenguaje diferente y de ahi partio la idea sonora y rítmica de la canción”, aseguró.

En la conferencia se les cuestionó sobre el panorama musical que está en constante cambio y sobre el secreto de su vigencia, “los gustos siempre van cambiando, hay oleadas y nuevas propuestas, o propuestas que parecen nuevas o propuestas locales que se convierten en globales o internacionales, eso a veces obedece a intereses comerciales o a genuino gusto por las diferentes tendencias de a veces ser más cuadrado o a veces más flexible, la música puede ser más bailable o menos, mas electronica o mas acustica y eso cambia, en el aspecto de la tecnología y la forma en cómo se difunde la música creo que sí ha habido cambios tremendos”, aseguró Quique.

Lee también

Rock en tu Idioma: Evolución en la Arena CDMX a la memoria de Lino Nava y Verónica Toussaint

Leonardo Peña
Sabo Romo y Humberto Calderón

Finalmente y casi con calzador se le cuestionó a la banda sobre los “cambios” por la cercanía de las elecciones en México, a raiza de que “La Bas(e)” también tiene una carga política y social en su esencia a los que Rubén Albarrán afirmó, “en realidad no va a haber ningún cambio, claro que no va a haber ningún cambio, ninguno de nosotros está queriendo cambiar, todo el mundo quiere seguir en lo mismo”, mencionó.

Todo el mundo quiere seguir comiendo lo mismo, quiere seguir tomando refresco, todo el mundo quiere seguir viendo sus teléfonos, todo el mundo quiere o más bien queremos, nadie queremos el cambio, estamos dormidos y los políticos no hacen ningún cambio, los políticos solamente están ahí para hacernos creer ese cuento de la democracia que no existe o sea ir a votar una vez cada 6 años eso no es democracia eso nada más es hacerse tontos y nos hacemos tontos todo el tiempo, entonces no creo que vaya a haber un cambio”, añadió.

Igualmente se le recordó a Rubén el quitar “La ingrata” de su repertorio por apoyo a las mujeres, y con que probablemente una mujer llegue a la presidencia Albarrán manifestó su sentir, “desgraciadamente creo que a esos niveles, en esas cúpulas creo que ya los géneros no importan, creo que ya están muy confundidos, en realidad no creo que haya una energía femenina en la que podamos creer apoyarnos para pensar que realmente esa persona va a lograr hacer cambios, sea hombre o mujer es el sistema el que no funciona”, enfatizó.

“Entonces aún que haya las mejores intenciones todo alrededor no le va a permitir crear esos cambios, igualmente hay poderes más arriba que los que delimitan tal vez nuestra geografía, que también dictan estatus, dictan la forma en que vamos a vivir, lo que vamos a consumir, mientras sigamos dormidos, mientras sigamos pegados a nuestros teléfonos y sigamos contentos con esta realidad que enfrentamos es lo que buscaban llegar a una dictadura en la cual todos amemos esa dictadura y la amamos, sí es muy triste y no es algo de lo que nos podamos jactar”, concluyó.

Café Tacvba: “Los políticos solamente están ahí para hacernos creer ese cuento de la democracia que no existe” Video