
Chaz Bear es la mente creativa del proyecto electrónico Toro y Moi. Es el rostro de uno de los talentos más relevantes del género contemporáneo. El cantante, músico, productor y diseñador gráfico ha creado un multiuniverso sonoro en las etapas musicales que este ha engendrado.
Pilar de la música electrónica, bajo un hito relajado, Toro y Moi recobró fuerza y llega ahora con su séptimo disco Mahal. Este presenta sonidos diversos, transgrediendo al rock psicodélico de los sesenta y el post rock, con una estética inventiva: Es un álbum camaleónico.
Desde el lanzamiento del tema cargado de electro-pop “Causers of this'”, Toro y Moi ha empujado repetidamente los límites de su sonido y género únicos. Para este álbum tomó de musa a la nostalgia y a la vida misma (sobre cómo a veces se torna compleja, pero a la vez tan colorida como sus canciones).
Mahal da cuenta de la experimentación californiana. Es un disco donde los géneros musicales se encuentran entre sí, no escatiman. Las trece pistas que tiene el disco son distintas. Editado bajo el sello Dead Oceans tardó más de cinco años en realizarse.
Las canciones tejen un excelente rock psicodélico, con tintes futuristas de décadas pasadas. Toro y Moi se sintió respaldado por ese brote de influencias desde la música disco y lo experimental. Podría decirse que es quizá su trabajo más ecléctico y atrevido.
La reciente producción llega tras dos años de ausencia de su pasado Outer Peace, y que contenía temas como “Ordinary pleasure”, este tema le valió poner los ojos en el arte. Parte esencial de la placa de Toro y Moi es el viaje por el género chillwave; siendo esta la que adoptó para hacer sus canciones.
De los temas que más acaparan es “Postman”, que sirvió de punta de anclaje para dar a conocer su nuevo disco. Este vibra en el tono electrónico, aderezado con sonidos funky, ya que predomina un bajo que se hace sonar. “Last year” saca a relucir una voz cautelosa, con coros de fondo bajo una mirada de que su gusto también asoma al jazz.
Otro de los temas interesantes que ofrece es “Déjá Vu” , al Igual que “Millennium”, que juega con sintetizadores que adornan el tema, este es el preludio para encaminarse a un LP envuelto en colores y sonidos.
Sin duda, Mahal es una obra que culmina de manera perfecta, sus trece piezas que integran dicha producción son magistrales.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .