Escenario

“La vida es el negocio más importante”: Marcus Lemonis cambia su perspectiva en “El socio”

COBERTURA. El popular conductor de la serie documental de History Channel compartió con algunos medios detalles de la nueva temporada que inició la semana pasada con una inclinación especial para los nuevos emprendedores>

El Socio
Actualmente se transmite la octava temporada con episodios los miércoles en History Channel. Actualmente se transmite la octava temporada con episodios los miércoles en History Channel. (CORTESIA)

A lo largo de sus años en emisión, History Channel ha logrado consolidar grandes series como El precio de la historia o Cazadores de tesoros que se posicionan entre las favoritas del público dentro y fuera del canal, pero entre las más populares también se encuentra El socio, presentada por Marcus Lemonis.

En conferencia de prensa con diversos medios, Lemonis nos contó sobre su experiencia dentro del show. “He invertido mucho más de lo que debería, desde que inició la serie sabía a qué se estaba enfrentando, yo diría que fue alrededor de 70 millones de dólares, no todas las decisiones que he tomado a lo largo de estos años van a funcionar y es algo de lo que me gusta cuando la gente ve mi programa, que la definición del éxito no es puramente económica, los negocios crecen y la gente junto con ellos”, comentó.

La pandemia redefinió muchas cosas de las que conocíamos hasta ese momento, fue un cambio mundial y en los negocios fue donde más se pudo ver esto. Al respecto, comentó: “Cuanto más pequeño el negocio fue más grande el impacto por los recursos limitados, pero al volver se vio una fortaleza, ya cada consumidor está más consciente de a quien le quiere comprar y es lo más importante, los dueños de estas empresas supieron darse cuenta a tiempo de que su mejor aliado va a ser la tecnología, para lo que sea, los consumidores deberían poder comunicarse, envíos, compras por internet, y nos ha hecho mejor, si bien fue muy dura, veamos lo bueno”.

Un punto destacado fue que Lemonis enfatizó la importancia de las innovaciones tecnológicas para salir adelante en el voraz mundo de negocios que maneja la serie. “Si en tu negocio no ocupas la tecnología, dudo de tu habilidad para sobrevivir de aquí a los próximos cinco años”.

A pesar de que todo puede ir viento en popa, el host del programa explicó que para que un buen negocio prospere siempre es necesario la buena atención a los clientes y tener una integridad en el equipo de trabajo, pues sin esto solo es un derroche más que llevaría a la quiebra. Además, Marcus habló sobre sus peores errores en un negocio y lo que definitivamente no se puede hacer:

“Cuando estudio mis fracasos hay un elemento en común y debo asumir mi responsabilidad y que debo dejar de ser tan confiando en lo que estoy trabajando, todo el mundo merece una oportunidad y no por ello debo sentenciar a todos, la transparencia es clave para tener la información, un punto muy importante es saber si la persona requiere de mi ayuda o espera a que yo resuelva todo”, aseveró.

A lo largo de ya ocho temporadas donde el popular Lemonis ha hablado sobre cómo invertir el dinero no han sido en vano. Curiosamente, muchas veces hay ideas de negocios que vemos que son un tanto similares, por lo que Marcus declaró que la problemática de los plagios la ve como una oportunidad.

“Tómalo como un halago porque estás reconociendo el éxito de otra persona, tomaste la inspiración de ahí y hasta puede ser mejor, pero antes de pensar en el plagio, es importante analizar si hay mercado al cual venderle el producto, ¿hay suficiente interés como para generar una sana competencia?, si la respuesta es sí dale tu propio estilo, que hace tu producto que es diferente, el precio no es el factor principal, son los beneficios, no solo es copiar la idea”, expresó.

Cada temporada se hace única porque Lemonis va creciendo y aprendiendo algo nuevo cada vez. “He pasado de tener varios cheques a solo uno, las empresas que vienen cada vez vienen más fuertes, con nuevas estrategias y es un constante ¿Qué hubiera hecho si…? Que claro con la pandemia vino a cambiar totalmente la perspectiva y aun de esto no podemos dar por sentado nada”, compartió el host de este popular show.

El panorama durante todo este tiempo ha cambiado no sólo en los negocios, sino también en la vida del presentador y empresario. “Cuando empecé el programa tenía treinta y tantos, ahora estoy casado, tengo otra perspectiva de la vida, me ha dado tiempo de pensar más acerca de otras personas que en mí mismo, y tiene que ver mucho con la madurez, la forma en que contribuyo a la sociedad, la vida es el negocio más importante, por eso en esta nueva temporada vamos a cambiar un poco la dinámica y comenzar a arreglar todo desde casa primero, que es la raíz, cada que me meto en un negocio generalmente hay un tema de acidez con quienes se vive, si eso se resuelve, lo demás va viento en popa, yo no me veo como padre, tengo muchos empleados y siento que sus hijos ya casi son hasta los míos”, confesó.

Para finalizar esta conferencia, Lemonis deja un mensaje muy importante para los futuros emprendedores, así como a quienes ya tienen un negocio establecido. “Todos ustedes poseen el poder de influir en la forma en que las personas piensan sobre sí mismas y sobre otras personas, y vivimos en un mundo donde las oportunidades son difíciles de conseguir. A los periodistas les pido que hagan lo que puedan para inspirar a la gente a través de su oficio, mediante las buenas y malas noticias. Lidiamos con la pobreza y con las pandemias. Pero ustedes sostienen la pluma dorada para inspirar a las personas con información e ideas que les permitan ser mejores personas cada día”, cerró.

Todas estas historias y más se han conocido en las ocho temporadas de El Socio. Cada miércoles se estrena un episodio por History Channel.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México