Escenario

"ZM", un inédito musical que aborda la catástrofe zombie llega a México

La puesta en escena cuenta con libreto de Greg Kotis y Mark Hollmann, creadores del aclamado musical "Urinetown”

Un grupo de personas disfrazadas de personajes de videojuegos están posando en un escenario.
“ ZM” un musical de zombies “ ZM” un musical de zombies (MARIANA BOYOLI)

Octubre es el mes perfecto para ver series y películas de terror, como preámbulo a las celebraciones por Día de Muertos o Halloween a fin de mes, y los musicales apocalípticos no pueden quedar fuera de estos eventos, y es ahí donde entra “ZM”, la nueva obra musical con temática de zombies que llega al Teatro Milán de la Ciudad de México.

La obra, presentada por Ícaro Teatro y V. Batista, con libreto original de Greg Kotis y Mark Hollmann, ambos creadores del aclamado musical "Urinetown”, contará para este versión con la traducción y dirección de Miguel Septién.

“ZM” promete atrapar y dejar en el espectador una reflexión sobre el consumismo exacerbado mediante una historia de catástrofe zombie y la amenaza hacia la existencia humana.

El musical apocalíptico gira entorno a un pequeño pueblo estadounidense que caen en el caos cuando una cadena de comida rápida lanza una nueva hamburguesa que coincide con la aparición de una misteriosa plaga que convierte a los habitantes en zombies.

Un grupo de improbables sobrevivientes luchan por encontrar una solución mientras enfrentan las consecuencias de esta crisis.

En entrevista para Crónica, el director de “ZM”, Miguel Septién, compartió cómo fue que “ZM” llegó a sus manos y hoy es posible ver este musical en México.

“Nosotros como compañía “Ícaro” en 2016 hicimos la producción “Urinetown”, de los autores Greg Kotis y Mark Hollmann, y con base en ese proyecto pudimos comenzar una relación bastante cercana como compañía en colaboración con ellos. Han venido varías veces a Mexico para conocer y ver nuestro trabajo, ya sea con texto de ellos u otros. Y bueno, pues en algún momento nos presentaron “ZM”, que no ha tenido ninguna otra producción en el mundo y nos dijeron que si nos interesaba en algún momento a nosotros tomarlo y estrenarlo aquí en México, ellos estaban totalmente emocionados y felices de que esto sucediera y pues, me aboqué a traducir el texto”.

Respecto a lo que el público podrá apreciar y experimentar durante el musical, Miguel Septién comentó que “hay mucha risa, es una comedia, una sátira hacia el capitalismo, hacia el hieperconsumismo de nuestra sociedad. La estratagema está muy presente, sin embargo, debajo de eso hay un mensaje muy potente de lo que estamos haciendo mal como humanidad y como sociedad con el planeta y con nuestros recursos. Todo esto acompañado de un excelente texto, actores y música en vivo para contar esta historia”.

El director de esta puesta en escena subrayó que la edad no es requisito para ver este musical de zombies, donde niños y adultos se divertirán con esta obra que “es muy disfrutable, y es que hemos tenido bastantes niños en la audiencia que lo disfrutan muchísimo, porque es una historia graciosa, dinámica, divertida, pero con un mensaje muy potente. Para todas las edades es algo completamente disfrutable”, expresó.

La temática de zombies durante los últimos años ha generado cientos de contenidos en películas, series, videojuegos e incluso parques de diversiones. Sin embargo, en la industria del entretenimiento no existía un musical como el que hoy se presenta en el país, lo que hace único y especial a “ZM”, quien de acuerdo con su autor, “el ser un estreno mundial de autores ganadores de premios a nivel internacional, anglosajones que deciden que su premier sea en México, creo que ya hace especial esta obra. Una historia única, un musical que aborda una ficticia catástrofe zombie, y creo que el público se llevará una gran sorpresa y se encontrará con un musical que mezcla la comedia de una forma tan potente con un mensaje contundente, donde sus creadores ponen una lupa en las conductas poco sanas, contradictorias, nocivas que tenemos como sociedad, a través de una forma cómica y donde es imposible salir sin una reflexión sobre esto.”

El elenco esta compuesto por jóvenes talentos y figuras de amplia trayectoria: Alain Peñaloza interpreta a Barnabas Young, mientras que Vanessa Bravo asume el papel de Mercy Rider. Completan el reparto Flor Benítez, Eduardo Siqueiros, Gabriela Castillejos, José Grillet, Jimena Parés, Luisa Cortés, Andrés Elvira y Melissa Cabrera; contando también con Sabrina Gerson y César Ramos como covers.

La dirección musical está a cargo de Dano Coutiño, con la ejecución de Immanuel Vieyra, Valeria Dávila, Natalia Espinosa, José Manuel Tapia, José Román, Álex Allegre y Bruno Ramírez. La escenografía e iluminación es de Félix Arroyo y el diseño de vestuario de Giselle Sandiel.

Con una temporada corta, “ZM” se estrenó el 13 de septiembre y estará en cartelera hasta el próximo 27 de octubre, con funciones los días viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:30 horas y domingos a las 18:15 horas. La venta de boletos es a través de Ticketmaster.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México