Opinión

Ese parche mal pegado

(La Crónica de Hoy)

Cualquier ser humano que se precie de serlo y tener capacidad de asombro, expresaría su sorpresa de saber que en este fin de semana, el único país del mundo (de todo el planeta, pues), donde habrá torneo de liga es en México.

Y eso gracias a la sesuda decisión de los dueños de la pelota, de ordenar que sea obligatoria esta ronda que es un tipo de adefesio monstruoso, llamado repesca y que fomenta la mediocridad al grado que permite que diez equipos, de dieciocho, puedan "gozar" del privilegio de ir a la postemporada… Nada mal, por eso estamos como estamos.

De una forma o de otra, dos equipos que nada tendrían que hacer en la liguilla del futbol mexicano, se colaron. Ya sea por suerte, por la medianía de las actuaciones de otros como ellos, o por el tonto decreto que ordena al pie de la letra que haya repesca, pésele a quien le pese, para que los miembros distinguidos del Club de Tobi, no pierdan la oportunidad de meterse a disputar el título, aunque a lo largo de las 17 jornadas se hayan ganado el derecho absoluto a no estar, allí están (y veo la carita sin vergüenza de los dueños del balón diciendo que les vale).

Encima de todo, como hay que hacer más emocionante la rebuscada clasificación, jalan a otros dos, que siendo menos malos, sí hubieran accedido a la fiesta final del futbol nacional. Créame que he buscado durante mucho tiempo, una razón más allá de las rebuznancias del reglamento de la Primera División, que me permita entender de qué demonios se trata.

De fregar al que resulte ser el mejor durante el torneo o de plano, de que no se les escape la oportunidad de hacer más negocio a los señores dueños de los equipos, que encima de todo, a veces ni es negocio.

Los argumentos de que "qué aburrido sería tener un torneo que se definiera como en España, cinco semanas antes de la conclusión porque los de arriba siempre roban", me parecen hasta huecos. Porque si bien es cierto que hay una enorme diferencia entre la Primera nacional y la Primera A, una vez que los equipos llegan al máximo circuito, las diferencias se estrechan tanto que aunque sigue habiendo grandotes y chiquitos, los grandotes no son tanto y los chiquitos, menos.

Digo, porque, déjeme echarle un vistazo a la tabla general. Ya sabemos que en Santos, Toluca, América, Cruz Azul, Chivas y Tigres por ejemplo, el problema no es económico. Luego, Necaxa y Veracruz medio estatizados no dudo que de pronto le den una mordidita al presupuesto.

Lactancia materna: vínculo, nutrición e inmunidad
Lactancia materna: vínculo, nutrición e inmunidad
Por: Jorge Gaviño AmbrizAugust 05, 2025
UIF: Estratégica para blindar sistema de pagos
UIF: Estratégica para blindar sistema de pagos
Por: Claudia Villegas CárAugust 05, 2025

Quizá el tercer lugar general, Atlante (que tiene un dueño multimegamillonario) tiene un presupuesto escaso (y habría que entender qué es "escaso"), Puebla que acaba de subir y uno que otro por ahí, pero de que no haya lana, eso sí está por verse.

Aquí, un torneo manda Santos, otro Pachuca, otro Cruz Azul, América o el que sea. Entonces lo de la liguilla sigue siendo un pretexto para saturar más al ya de por sí atribulado teleauditorio de partidos y partidos y partidos, como si no tuviéramos ya suficiente con los normales, como para agregarle cualquier tipo de torneo internacional, bueno, hasta el campeonato mundial de playa fue televisado, eso sí, porque las condiciones del contrato para la difusión del Mundial de "a de veras" del 2010 así lo indican. Pero…

Pero (sí, puse otro pero) por lo pronto habrá que seguirse chutando la repesca, la liguilla, el Interliga, la Supercopa, la recopa, la copota, la Libertadores, la Sudamericana y hasta la Champions (la de aquí y la de allá).

Pero (sí, puse otro pero), ahí le dejo de todas formas la idea muy clara de que es de vergüenza saber que somos los únicos en el mundo en hacer algo, que aunque ser los únicos sería como para sentirse orgullosos de algo, yo, sinceramente, creo que con estas cosas, sí, se siguen pasando…

evalerob@aol.com

Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México