Estados

El alcalde destaca la colaboración con el Gobierno del Estado, empresarios, sindicatos y universidades como clave para el desarrollo laboral y económico

Saltillo, ciudad líder en competitividad por el trabajo conjunto: Javier Díaz

Especial

En el marco del Día del Trabajo, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, afirmó que la capital coahuilense se consolida como la ciudad más competitiva de México y la capital más segura del país, gracias al esfuerzo conjunto de trabajadores, empresarios, sindicatos, instituciones educativas y el Gobierno estatal.

“Saltillo es ejemplo nacional por su competitividad y seguridad. Esto se ha logrado con el trabajo en equipo que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto con cámaras empresariales, sindicatos, universidades y la sociedad civil”, subrayó el edil.

Díaz González destacó que este esfuerzo coordinado ha permitido a Coahuila alcanzar la tasa de formalidad laboral más alta del país, con mayor porcentaje de personas trabajadoras que cuentan con prestaciones y contrato escrito, lo que se traduce en mejores condiciones de vida para la población.

Durante su mensaje, el alcalde hizo un reconocimiento amplio a quienes impulsan la economía local desde distintos frentes: “Nuestro agradecimiento a cada trabajador y trabajadora; a las cámaras, a los movimientos sociales, a las universidades, a los jóvenes, a las mujeres, al campo y a los profesionistas. Todos han hecho posible este avance”.

Reiteró el compromiso de su administración con la defensa de los derechos laborales y el impulso a obras y acciones que favorezcan el desarrollo equitativo en todas las zonas del municipio. “Estamos trabajando para llevar desarrollo parejo a cada colonia, barrio y ejido”, aseguró.

Asimismo, resaltó que junto al Gobierno del Estado se trabaja en mejorar la infraestructura, garantizar la seguridad y atraer nuevas inversiones que generen empleos mejor pagados para la población.

“Vamos a seguir trabajando todos los días para ampliar las oportunidades de empleo, preparar a las nuevas generaciones e impulsar una ciudad más ordenada, moderna y competitiva”, concluyó

Tendencias