Estados

Apoyo de empresas tecnológicas garantiza mejor seguridad pública

Escudos de prevención a través de la tecnología de los llamados C5, centros de control, inteligencia y coordinación policial, han resultado exitosos en estados como Chiapas

Policías en Chiapas
Vigilancia Vigilancia (Especial)

Chiapas se ubica entre los tres estados con menor número de víctimas de delito, en lo que ha contribuido la colaboración con empresas de tecnologías aplicables a la seguridad pública. 

Un caso relevante de esta colaboración es la registrada con SYM Servicios Integrales en Chiapas, específicamente en el programa Escudo Urbano C5 estatal. SYM Servicios Integrales, empresa enfocada en seguridad, reacondicionó 23 arcos lectores de placas e instaló 17 nuevos arcos para detectar vehículos con reporte de actos ilícitos. Además, fortaleció el sistema de videovigilancia con cámaras, instalaciones de reconocimiento facial, visión 360, botones de pánico y lectores de placa.

Esto es relevante en un contexto en el que seis de cada 10 mexicanos consideran inseguro vivir en su ciudad. Es vital, por tanto, fortalecer las capacidades operativas de gobiernos municipales, estatales y nacionales, así como garantizar el buen funcionamiento de los Centros de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C3, C4 y C5).

Las acciones conjuntas con empresas innovadoras en seguridad permiten potenciar las capacidades propias y salvar vidas, pero es fundamental que cuenten con algunas características:

  • Protección integral: debe ofrecer soluciones de seguridad integrales que aborden tus necesidades específicas: lo importante es que todos los sistemas estén interconectados para potenciar su efectividad. · Tecnología innovadora: la tecnología avanza cada vez más, revisa que las opciones que te ofrezcan estén a la vanguardia para proporcionar entornos más seguros.
  • Colaboración con autoridades: un punto a destacar es la colaboración entre autoridades locales y elementos de seguridad, para garantizar respuestas rápidas y coordinadas en situaciones de emergencia.
  • Responsabilidad social: una manera de saber si la empresa está realmente enfocada en el bienestar de las personas participa en iniciativas y programas que promueven la seguridad ciudadana, la prevención del delito y la conciencia sobre la importancia de la seguridad en la sociedad.
  • Profesionalismo y experiencia: investiga a la empresa, es fundamental que cuente con un equipo altamente capacitado y experimentado.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México