
En Chichén Itzá representantes de organizaciones ambientalistas de México y el mundo agradecieron a la Madre Tierra por sus bondades y entregaron una ofrenda maya en una ceremonia en que se pidió perdón por el atentado que se está haciendo al planeta, como preparativos a la Cumbre Mundial del Medio Ambiente que se realizará en Yucatán el próximo 5 de junio.
El juego de Pelota y el Castillo de Kukulcán fueron el marco para solicitar a la tierra permiso para realizar con bien las actividades y acciones para la Cumbre Mundial del Medio Ambiente.
En la emotiva ceremonia la sacerdotisa maya Brenda Campos y las guardianas mayas del fuego, dieron la bendición a los asistentes y pidió perdón a la Madre Tierra por el atentado contra ella.
Con el caracol llamó a la paz del mundo y a valorar el alimento que nos regala la naturaleza, como parte de las acciones del Día Mundial de la Tierra, que se celebra este 22 de abril.
La zona arqueológica de Chichén Itzá, Maravilla del Mundo Moderno fue el escenario donde se iniciaron los trabajos de la cumbre, que buscará crear consciencia del daño que se le hace, y por el cual muy pocos suman esfuerzo para tratar de revertir ese daño.
Durante la ceremonia, los asistentes, entre los que destacaron lideres de organizaciones ambientalistas de S.O.S. Tierra y Cosmo Maya, de la Iniciativa Internacional de la Carta de la Tierra y del gobierno del estado representado por el Indemaya, asumieron el compromiso de concientizar a las personas y hacerles entender que es importante revertir el daño que se le hace al planeta.
El presidente de la organización Cosmo Maya, Ernesto Kuri González dijo que es muy relevante que la sociedad trabaje unida para salvar al medio ambiente y que las futuras generaciones puedan tener un medio ambiente mejor del que hoy se tiene.
“Desde Yucatán llamamos a sumarse y unir consciencia de revertir el daño al medio ambiente, y con ello lograr el México y mundo que queremos para nuestros hijos y demás descendencias”, expresó.
Juan Carlos Martínez Rivera, de la organización S.O.S Tierra reconoció que la tierra ha sido muy maltratada por los humanos, por lo cual es muy relevante el evento a realizarse en Mérida, Yucatán el próximo 5 de junio, pues en el se buscarán alternativas y soluciones a la problemática ambiental que vive la tierra.
Mateo Castillo Ceja, representante en México de la Iniciativa Internacional de la Carta de la Tierra, resaltó la importancia de realizar acciones en favor del planeta, desde los distintos puntos del país y el mundo, pues el daño es generalizado.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .