Estados

Ejército Mexicano asegura seis laboratorios clandestinos en el estado de Sinaloa

El personal realizó en aseguramiento de los sitios en los municipios de Cosalá y Elota, donde resguardaron, entre otras cosas, tanques de gas, sosa caustica y tambos metálicos de 200 litros

Un trabajador con traje de protección inspecciona un tanque de almacenamiento de líquidos.
Foto: Operativos de SEDENA en acción Foto: Operativos de SEDENA en acción (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de la Defensa Nacional, compartió que el 5 y 6 de junio de 2022, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de seis laboratorios clandestinos, para la elaboración de droga sintética en los municipios de Cosalá y Elota, Sinaloa.

Derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en esa entidad, dedicadas a la fabricación de drogas sintéticas, el Ejército Mexicano desplegó fuerzas de reacción a inmediaciones de los poblados de La Hilama, Vado Hondo, Bacata, Mezcaltitlán y Río Elota de referidos municipios, con la finalidad de localizar laboratorios clandestinos.

Al arribar a las áreas indicadas el personal militar estableció el perímetro de seguridad confirmando la información y procediendo a la inhabilitación de 6 laboratorios clandestinos en donde se aseguró lo siguiente:

5 de junio de 2022

Laboratorio No. 1, en Bacata, municipio de Cosalá, Sin.

• 44 bidones con capacidad de 50 Lts.

• 16 hieleras de plástico.

• 9 quemadores con manguera.

• 5 tinas de plástico.

• 2 termos de plástico.

• 2 embudos de plástico.

• 2 coladores de plástico.

• 1 reactor de síntesis orgánica con 6 válvulas.

• 1 tambo metálico con capacidad de 200 Lts.

• 1 cubeta de plástico con capacidad de 20 Lts.

Laboratorio No. 2, en Mezcaltitlán, municipio de Cosalá, Sin.

• 18 bidones con capacidad de 50 Lts.

• 11 bultos de sosa cáustica.

• 4 ollas de peltre.

• 4 tinas de plástico con capacidad de 10 Lts.

• 3 tanques de gas.

• 2 jarras trasparentes de plástico.

• 1 estructura metálica para quemadores.

6 de junio de 2022

Laboratorio No. 1, en La Hilama, municipio de Cosalá, Sin.

• 25 bidones con capacidad de 40 Lts.

• 8 tambos metálicos con capacidad de 200 Lts.

• 8 tinas de plástico con capacidad de 1,000 Lts.

• 2 jarras trasparentes de plástico.

• 1 reactor metálico de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts.

• 1 tinaja con capacidad de 500 Lts con residuos desconocidos.

Laboratorio No. 2, en Vado Hondo, municipio de Cosalá, Sin.

• 11 cubetas con capacidad de 20 Lts.

• 9 tambos de plástico con capacidad de 300 Lts.

• 7 tinas de plástico con capacidad de 300 Lts.

• 1 reactor metálico de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts.

• 1 bidón con capacidad de 50 Lts.

• 1 olla de peltre con capacidad de 40 Lts.

Laboratorio No. 3, en Mezcaltitlán, municipio de Cosalá, Sin.

• 15 sacos con polvo color amarillo.

• 14 bidones con capacidad de 50 Lts.

• 6 tambos de plástico con capacidad de 300 Lts.

• 1 reactor metálico de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts.

• 1 bote con capacidad de 200 Lts.

Laboratorio No. 4, en Río Elota, municipio de Elota, Sin

• 20 bidones con capacidad de 40 Lts. con un total de 600 Lts. de una sustancia desconocida (pendiente dictamen químico).

• 13 tanques de gas con capacidad de 30 kg c/u.

• 6 tinajas con capacidad de 500 Lts con residuos desconocidos.

• 6 costales de sosa cáustica de 25 kg c/ con un total de 150 kg.

• 3 ollas de peltre con capacidad de 10 Lts.

• 2 tramos de PVC de 4 pulgadas.

• 1 reactor metálico de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts.

• 1 tambo metálico con capacidad de 200 Lts.

• 1 tambo metálico con capacidad de 260 Lts.

• 1 olla de peltre con capacidad de 5 Lts.

• 1 bidon con capacidad de 50 Lts.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, a reserva de que se haga la confirmación pericial correspondiente; con lo que se evita que este tipo de sustancias sean empleadas para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México