Nacional

Exigen diputados a la SFP informe sobre investigación a Sergio Vela

© El titular de Conaculta fue exonerado de gastos indebidos por su propio órgano interno de control

inocente. Sergio Vela, director del Conaculta.Foto:Notimex (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de la Función Pública deberá entregar a la Cámara de Diputados el informe del órgano de control interno del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), sobre la investigación que exoneró de responsabilidad al titular del organismo, Sergio Vela, por no justificar los constantes viajes que realizó a Nueva York, Madrid, París, Londres, Santiago de Chile y Houston, entre otros, durante 2007.

“Conaculta fue juez y parte en este asunto”, afirmó el diputado Hugo Eduardo Martínez Padilla, del PRD, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, quien promovió la solicitud del informe.

Recordó, que ante las constantes denuncias por los viajes, al parecer, injustificados de Sergio Vela, el órgano interno de control de Conaculta determinó realizar una investigación, pero al final, el resultado fue que el titular del Consejo no había incumplido las normas legales, resolución que posteriormente fue ratificada por la Secretaría de la Función Pública.

Martínez Padilla presentó un punto de acuerdo a la comisión de la Función Pública, el cual fue aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados la semana pasada, y consiste en que, aunque Sergio Vela ya fue investigado por su propio órgano interno de control, “es necesario conocer los motivos y fundamentos que se consideraron para la exoneración”.

Se busca, precisó el legislador perredista, que la comisión de la Función Pública tenga elementos para pronunciarse sobre las investigaciones que se hicieron, además, de que estima conveniente que la Secretaría del ramo informe si actualmente hay alguna indagatoria en curso a Sergio Vela y, en caso de ser así, explique su avance.

El punto de acuerdo presentado y aprobado, establece que en los viajes efectuados por el titular de Conaculta “no hay resultados concretos, además de que son contrarios al decreto de austeridad para funcionarios públicos que expidió el titular del Ejecutivo federal a finales de 2006”.

Mediante dicho acuerdo, se solicita también a la Secretaría de la Función Pública que informe sobre los resultados de las medidas de austeridad y disciplina de gasto, ejercidas por las dependencias y las entidades de la administración pública federal, con base en el decreto emitido por el titular del Poder Ejecutivo y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2006.

Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México