Nacional

Firman SEP y 26 instituciones públicas carta de adhesión al SNB

Como parte de la Reforma Integral de Educación Media Superior, 26 instituciones públicas de Educación Superior que imparten servicios de bachillerato, manifestaron su compromiso de impulsar y apoyar la creación del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), por lo que firmaron, junto con la SEP, las Cartas de Adhesión al Sistema Nacional de Bachillerato.
Uno de los objetivos del convenio es dar paso a un modelo educativo que dejará de ser enciclopédico y se enfocará en los conocimientos, habilidades y destrezas.
Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, afirmó que el SNB será uno de los cambios más importantes del sistema educativo que mejorará y ampliará el horizonte educativo de millones de jóvenes.
Con la firma de la carta-compromiso, por primera vez se manifiesta de manera explícita la voluntad de la SEP de trabajar conjuntamente con estas instituciones en una política común para el nivel medio superior.
Alonso Lujambio indicó que con esta firma se dan pasos firmes en la ampliación de la cobertura de la educación media superior, que en el ciclo escolar pasado fue de 63 por ciento y que se prevé que para el ciclo escolar 2009-2010 será de 64 por ciento.
Destacó que —por primera vez— se cuenta con una política nacional para el nivel medio superior, mediante la cual las instituciones de Educación Superior y la SEP suman esfuerzos para expresar una visión compartida de los objetivos y de las necesidades, comprometiéndose con esto a seguir “una ruta para que millones de jóvenes y sus familias puedan completar sus anhelos y fincar un mejor futuro para ellos”.
Las cartas-compromiso que se firmaron se suman a otras acciones en las que también participan las universidades, que están orientadas a privilegiar las competencias y habilidades de los alumnos, definiéndose el “nuevo perfil del alumno de bachillerato”.
En tanto, Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), destacó que este tipo de acciones constituyen un ejemplo inobjetable de acciones que permiten ir caminando aun en situaciones adversas.
En este sentido, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, dijo que con la firma de la carta-compromiso “nunca antes se había beneficiado tanto el nivel medio superior”.

 

 


 

Copyright © 2009 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México