Deportes

Hagan sus apuestas

Expectación * Por vez primera, en mucho tiempo, llegan los ocho mejores del torneo a la fiesta grande. La eliminación del repechaje permitió que los equipos más regulares de la temporada finalmente accedieran a la disputa del título

(La Crónica de Hoy)

Tigres (8) vs. América (1)

Estadio Universitario

Pese a que éste es su octavo interinato, Oswaldo Batocletti estará debutando como DT en una liguilla enfrentando a un rival, América, al que sí se midió en una fase final, pero como jugador, en las semifinales de 1981-82.

Ésta es apenas la segunda ocasión en la que estos equipos se enfrentan en una fase final. En la primera, en 1981-82, Tigres eliminó a las Águilas por un global de 2-1 luego de ganarles 2-0 en Nuevo León y perder en el Azteca.

El brasileño Kléber Boas, que llegó a México para jugar con los Tigres y ahora lo hace en el América, cerró el torneo con una racha de tres juegos seguidos anotando.

La defensa de las Águilas, que no recibió más de un gol en ninguna de las primeras 11 fechas del torneo, tuvo un difícil cierre de campaña, ya que en tres de sus últimos seis juegos le anotaron tres o más goles: Cuatro de Chiapas, tres de Atlante y cuatro de Monterrey.

América perdió en sus últimas dos salidas del DF, frente a Chiapas y Monterrey, y en ambas caídas recibió cuatro goles.

Las dos únicas veces en las que las Águilas visitaron Nuevo León en este 2005 fueron vencidas, aunque en ambos casos las derrotas las registró en el campo del Tecnológico y frente a los Rayados del Monterrey.

En el Universitario el América logró ganar dos de sus últimos tres juegos. En el restante encuentro ganaron los Tigres por 2-1 con goles de Kléber y Andrés Silvera, quienes no podrán repetir con la casaca de los felinos, ya que el primero juega en el América y el segundo está suspendido por haber sido expulsado frente al Atlante en la fecha 17.

Cinco goles ha anotado Cuauhtémoc Blanco en sus visitas al Universitario de Nuevo León. Mejor marca porta Claudio López, quien anotó un gol en cada uno de los tres encuentros en los que enfrentó a los Tigres.

Aunque la fama de los Tigres es que son muy sólidos como locales, en la actualidad su rendimiento en casa ha dejado mucho que desear, ya que apenas pudo ganar uno (3-1 vs Pumas) de sus últimos cinco partidos en el Universitario de Nuevo León, registrando además un empate y tres reveses.

En la última fecha, y frente a la defensa más castigada, la del Atlante, Tigres interrumpió una racha de 16 juegos seguidos anotando gol.

Los últimos 13 tantos de los Tigres en el Apertura 2005 fueron anotados por jugadores extranjeros (siete de Gaitán, cuatro de Silvera y dos de Julio César), por lo que el más reciente gol mexicano del equipo lo marcó Carlos Morales en la fecha 7, frente al Veracruz.

Tecos (7) vs. Monterrey (2)

Estadio 3 de marzo

Rayados llega a la liguilla portando una racha de 13 juegos seguidos sin perder, con un balance de nueve triunfos y cuatro empates, sin embargo se enfrenta precisamente al último equipo que lo venció, Tecos, en la fecha 4 (1-2).

Monterrey es el único equipo de la primera división que anotó en cada una de las 17 fechas del Apertura 2005, aunque también hay que decir que en 15 de esos 17 juegos recibió al menos un gol. De hecho la defensa de Rayados nunca admitió más de dos goles en un mismo encuentro.

Como visitante Monterrey cerró el torneo con una cadena de seis triunfos seguidos, racha que ningún otro equipo pudo conseguir durante los anteriores 19 torneos cortos.

Luego de comenzar el torneo sumando apenas dos victorias y cinco puntos en las ocho primeras jornadas la UAG enderezó el rumbo para lograr cinco victorias y 17 puntos en las últimas nueve fechas.

En Zapopan los Tecos suman cuatro citas seguidas sin perder, recolectando 10 de 12 puntos posibles.

Además, en el Tres de Marzo, el Monterrey fue vencido en sus más recientes tres presentaciones y no gana desde el Verano 2002, cuando se impuso por 3-2 con los tantos de Daniel Román, Ismael Rodríguez y Antonio de Nigris.

De hecho, en toda su historia los Rayados sólo han podido ganar cinco veces en 33 visitas al campo de los Tecolotes.

En la temporada regular Tecos se impuso 2-1 al Monterrey con los goles de Daniel Ludueña y Andoni Hernández. Es más, en cada uno de los triunfos de la UAG en Zapopan hizo gol el argentino Daniel Ludueña, frente a Monterrey (2-1), Morelia (2-1), Pumas (3-1), Santos Laguna (3-2) y Necaxa (3-2).

En la liguilla de 1994-95 la UAG eliminó en el repechaje al Monterrey luego de empatar a dos goles en el global (0-2 en el Tec y 2-0 en Zapopan) e imponerse por su mejor ubicación en la tabla general. Ahora, en caso de que haya empate global, el favorecido sería Monterrey.

Hace seis meses el Montserrey fue eliminado en los cuartos de final sin poder ganar ningún partido, aunque tampoco perdió, ya que empató dos veces con el Cruz Azul y fue superado por su peor ubicación en la tabla general.

Necaxa (3) vs. Pachuca (6)

Estadio Victoria

Mientras el Pachuca cerró el torneo con tres empates seguidos a cero goles en casa, el Necaxa lo hizo con dos derrotas en fila.

Los Tuzos, pese a esos tres 0-0, llegan a la fase final con apenas una derrota sufrida en las últimas 13 fechas y con una racha de siete presentaciones en fila sin perder como anfitrión. Sin embargo, esa única caída la sufrieron precisamente frente al Necaxa, que les venció por

2-1 en la fecha 14.

Ésta será la segunda ocasión en la que estos equipos se enfrenten en una liguilla. En los cuartos de final del Apertura 2003 los Tuzos se impusieron por un acumulado de 4-3.

Luego de acumular cinco jornadas seguidas con gol el paraguayo Nelson Cuevas no ha podido anotar en las últimas seis jornadas.

Los hidrorrayos, que con Arias daban sueño, hoy son garantía de goles y emociones. Muestra de ello es que en sus últimos tres juegos se anotaron 20 goles, pero sólo nueve de ellos fueron del Necaxa y 11 de sus adversarios.

En ese sentido el Necaxa puede presumir una racha de 16 fechas seguidas anotando, pero otra de 14 en fila recibiendo gol.

Seis meses atrás el Necaxa fue eliminado en los cuartos de final al perder, en ambos juegos, con la UAG.

Toluca (5) vs. Cruz Azul (4)

Estadio Nemesio Díez

La última vez que estos equipos se enfrentaron fue en la fecha 4, logrando el Toluca vencer 2-1 al Cruz Azul en el Nemesio Díez.

La Máquina cerró la liga con tres juegos sin ganar y rescatando apenas un punto de los últimos nueve que disputó.

Pese a que fue una de las ofensivas más productivas, en la recta final su ataque extravió la ruta del gol.

Y es que Cruz Azul sólo marcó seis goles en las últimas siete fechas, luego de que había anotado 28 tantos en sus 10 primeros juegos.

Antes de la reaparición de Romano, Cruz Azul ganó siete de ocho partidos, sumando 21 puntos de 24 posibles; tras su regreso sólo ha ganado dos de nueve juegos y apenas sumó nueve de 27 unidades.

En la liguilla anterior el Cruz Azul no pudo ganar ningún partido, al registrar dos empates frente al Monterrey, en los cuartos de final, y dos derrotas ante el América, en las semifinales.

Américo Gallego buscará emular a Daniel Passarella, otro ex técnico de River Plate, quien en su primera liguilla en México pudo ser campeón.

En Toluca no le va mal al Cruz Azul, que logró tres triunfos en sus cuatro más recientes expediciones a La Bombonera.

Copyright © 2005 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México