Aunque en la Fiscalía de Jalisco sólo se habían recibido hasta este lunes 5 de mayo un par de denuncias por el presunto fraude relativo a la app 1Fit, se asegura que se está preparando una querella colectiva, pues el número de afectados supera el millar de personas.
La aplicación que ofrecía en México membresías mensuales y anuales para gimnasios, escuelas de natación, estudios de yoga y baile, dejó de funcionar el pasado martes 29 de abril, dejando sin acceso a los servicios señalados a un número indeterminado de usuarios, muchos de los cuales ya habían pagado un año por adelantado.
Según versiones periodísticas, los administradores de la empresa que daba respaldo a la app, se fueron del país y esgrimieron la situación de inseguridad, sin embargo, se sabe que ya tenían tiempo sin pagar a algunos proveedores.
Miguel ángel Arévalo, abogado experto en derecho corporativo y en protección de datos personales, dijo la semana pasada en entrevista radiofónica, que son miles de afectados en Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México.
Manifestó que no se sabe cómo va a actuar la compañía implicada respecto a sus clientes; “si van a reembolsar o no; nosotros ya estamos asesorando a varias personas, inclusive nos pusimos en contacto con una consumidora que por ahí organizó un grupo de WhatsApp para una queja colectiva, ya también tocamos base con la Profeco (…) porque al menos aquí en Guadalajara hay más de mil personas afectadas”.
Expuso que el monto del posible fraude sería considerable, si se toma en cuenta que los afectados habrían pagado sumas de entre 8 mil 500 y 9 mil pesos.
Este lunes 5 de mayo, la Fiscalía del Estado difundió que ya tiene “las dos primeras denuncias de personas usuarias en Jalisco en contra de la aplicación, de la que se presume se hacían cobros anuales cercanos a los 9 mil pesos”.
Agregó que la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales inició las indagatorias correspondientes que permitan esclarecer qué fue lo sucedido y atender a las personas afectadas.
También informó que “exhorta a las personas que hubieran sido afectadas por dicha aplicación a acudir a las instalaciones de la Fiscalía del Estado para interponer una denuncia, de modo que existan pruebas sólidas para avanzar con las investigaciones.
“Las denuncias son atendidas por personal capacitado y recibidas en las instalaciones de Atención Temprana de la Fiscalía del Estado, en la Calle 14, Zona Industrial en Guadalajara”.
MÁS DE 5 MIL AFECTADOS EN JALISCO POR FRAUDES QUE SUPERAN LOS 4 MIL 500 MDP
La Fiscalía de Jalisco informó hace unos días que mantiene abiertas cerca de 2 mil carpetas de investigación en casos de alto impacto referentes a fraudes por supuestas empresas financieras.
Se trata de casos masivos con mil 925 carpetas de investigación, en las que hay 5 mil 380 personas afectadas por un monto superior a los 4 mil 535 millones de pesos.
Entre las empresas señaladas como defraudadoras están Yox Holding, con mil 517 carpetas de investigación, 3 mil 646 personas ofendidas y un monto estimado del posible fraude por arriba de mil 861 millones de pesos. En relación a este caso, fue detenido en Las Vegas el venezolano Carlos Lazo, CEO de la compañía, y se espera su deportación para que responda ante la justicia en Jalisco.
Otro de los casos es el de Asesores Jurídicos Profesionales (AJP), con 182 carpetas de investigación, y mil 330 personas afectadas por un monto de más de mil 826 millones de pesos. En esta investigación, ya hay dos personas vinculadas, aunque el principal responsable de la compañía se suicidó en agosto del 2022, cuando iba a ser detenido en Zapopan.
Las investigaciones por otros asuntos abiertos son los de CRESSO, La Borra del Café, Green Ocean INC, la Agencia de Viajes “ESCAPE CITY” y Financiera Bicentenario.