Jalisco

En el Álamo Industrial el 30 de abril fue el punto de denuncia por una situación crítica de negligencia que pretendían contener un incendio con dos pipas que tiraban el agua y motobombas insuficientes

Regidores de Morena acusan de abandono criminal a bomberos por crisis de seguridad e injusto tarifazo

Regidores de Morena acusan de abandono criminal a bomberos por crisis de seguridad e injusto tarifazo

En una rueda de presa, los regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Alberto Salinas y Mariana Fernández, denunciaron una grave crisis institucional que, según afirmaron, está poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Los ediles señalaron tres problemáticas principales: el abandono al cuerpo de bomberos, el incremento de la inseguridad y el aumento injustificado en las tarifas de agua.

Emergencia sin respuesta: Bomberos sin equipo ni respaldo

El incendio ocurrido el 30 de abril en el Álamo Industrial fue el punto de partida para denunciar lo que calificaron como “una situación crítica y negligente”. Salinas acusó que Guadalajara carece de lo más elemental para enfrentar emergencias mayores: “Como dos pipas que se les tira el agua y motobombas insuficientes” se pretendía contener el incendio de esa magnitud, dijo.

Además destacó que los bomberos trabajan sin personal suficiente, sin equipo especializado ni productos químicos adecuados para incendios industriales. “El personal directivo tiene camionetas de lujo, mientras que los camiones operativos que apenas circulan. “Son los mismos bomberos que quieren repararlos porque, si los mandan al taller, tardan meses en devolverse”, añadió.

Los regidores exigieron respuestas inmediatas, luego de que, durante una sesión de Cabildo, solo recibieran la promesa de un informe trimestral. “El gobierno de Verónica Delgadillo está más enfocado en lo estético que en lo útil”, lamentaron.

Crisis de inseguridad: una ciudad sin rumbo

Apoyados en cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, Mariana Fernández denunció que el 78.8 por ciento de los tapatíos se sienten inseguros, y solo el 21 por ciento confía en la efectividad de su gobierno local.

“Solo dos de cada diez personas creen que el gobierno sirve para algo. ”Eso no es para presumirse como lo hizo Verónica Delgadillo en sus redes”, señaló Fernández. Compararon también las cifras con municipios vecinos como Zapopan, donde la percepción ciudadana es significativamente más favorable. Salinas subrayó una diferencia de 34 puntos porcentuales entre ambas localidades, pese a enfrentar retos similares.

Tarifazo del SIAPA: un golpe al bolsillo sin mejoras

Otro tema que se abordó fue el aumento del 12.5 por ciento en la tarifa del agua por parte del SIAPA, que los registradores calificaron como injustificado.

Salinas criticó que, mientras los ciudadanos comunes reciben cobros abusivos, muchas empresas no pagan lo que consumen. “La tarifa base ha pasado de 48 a 85 pesos. Ese fue el regalo del alfarismo: un SIAPA quebrado, sin personal y con mediciones ficticias”, afirmó.

Violencia institucional contra comerciantes

Finalmente, los regidores denunciaron actos de abuso de autoridad contra comerciantes populares, como el reciente caso de un vendedor de tamales y un músico callejero agredidos por inspectores municipales.

“No tienen madre. “Persiguen al que vende tamales, pero permiten que sus cuates operen negocios sin licencia por meses”, declaró Salinas. Ambos regidores pidieron una política de regularización más humana y sensible al contexto económico y social de la ciudad.

Con estas denuncias, Morena busca elevar la presión al gobierno municipal para que, según sus palabras, “deje de lado las apariencias y atienda con seriedad las verdaderas urgencias de Guadalajara”.

Tendencias