Por primera vez en la historia de México, la ciudadanía podrá elegir a quienes vigilarán, evaluarán y sancionarán a jueces y magistrados que no cumplan con su deber, destaca el Senador por Jalisco Carlos Lomleí Bolaños, sobre la elección del 1 de junio próximo del Poder Judicial.
Detalla que se elegirá la conformación del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que será clave para combatir la impunidad dentro del Poder Judicial, subraya que este tribunal representa un cambio fundamental en la impartición de justicia, ya que busca acabar con la impunidad al interior del Poder Judicial.
“Antes quienes cometían actos de corrupción se protegían entre ellos. Ahora serán evaluados y sancionados por un órgano elegido por el pueblo”, afirmó Lomelí.
El senador, acompañado de la presidenta del partido en Jalisco Erika Pérez, recordó que esta reforma fue impulsada desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a las exigencias ciudadanas por un sistema judicial más transparente y cercano a la gente.
“Este no es un proceso menor. Es la culminación de una lucha que comenzó desde abajo, con el pueblo que exigía un sistema de justicia que respondiera a sus necesidades y no a los intereses de las élites”, expresó.
Lomelí destacó que México será el primer país en el mundo donde la ciudadanía podrá elegir directamente a quienes impartirán justicia. En este proceso se renovarán 74 cargos, mediante cuatro boletas a nivel federal y dos en el ámbito estatal.
Entre las papeletas más relevantes se encuentran: boleta turquesa: Tribunal de Disciplina Judicial; boleta rosa: Magistradas y magistrados de circuito; boleta amarilla: Juezas y jueces de distrito; el senador hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre los perfiles de las y los candidatos, y ejercer un voto consciente.
“El ejercicio de la justicia no puede tener precio, tiene que alcanzar al más desprotegido. Hoy estamos ante la posibilidad de transformar el Poder Judicial”, enfatizó.