Para dignificar los servicios de salud en el estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, entregó hoy la rehabilitación del Piso 5 del Hospital General de Occidente, que incluyó seis nuevos quirófanos equipados con tecnología de última generación, así como una nueva área de comedor y cocina.
Las acciones realizadas corresponden a la segunda etapa de un proyecto de intervención integral que realiza el Gobierno de Jalisco en este importante nosocomio, con una inversión de 95.27 millones de pesos en beneficio de miles de pacientes y personal médico.

Los elevadores estarán en funcionamiento en las próximas semanas con un servicio más eficiente y seguro.
El Gobernador anunció que el próximo año seguirá el proceso de transformación del Hospital General de Occidente, con obras en áreas sustanciales para una buena atención médica a sus pacientes.
“El próximo año vamos con el área de Urgencias, terapia intensiva, el primer piso y el túnel o el puente de conectividad entre el Geriátrico y los nuevos quirófanos. Todo eso va para el año que viene”, enfatizó.
Lemus Navarro señaló que se trabaja para consolidar a Jalisco como el estado que cuenta con el mejor sistema de salud de todo México.
“Todos van a querer estar con nosotros y la gente se va a sentir orgullosa de su sistema de salud”, dijo.
Las obras son realizadas por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), y representan un avance histórico en la capacidad de atención del hospital, uno de los más importantes del estado.
El mandatario estatal recordó que la Administración que encabezó como Alcalde de Zapopan, comenzó a impulsar obras que empezaron a transformar el hospital de Zoquipan a través de la intervención de las avenidas San Jorge, Patria y Zoquipan.
“Lo que estamos consolidando es tener la mejor infraestructura médica de toda la República Mexicana, y lo estamos notando con estas remodelaciones que estamos haciendo (...), sobre todo, en lo que hoy estamos inaugurando, en las áreas de comedores y de cocina para poder tener comida digna para los pacientes y también para todo el personal médico”, dijo el Gobernador.

Actualmente, el Sistema de Salud Jalisco ha inscrito y credencializado a más de 2 millones 200 mil personas que no contaban con esquemas de seguridad social, y la meta es seguir aumentando la cobertura.
El Gobernador agregó que se avanza en la meta de cobertura de abasto de medicamentos en el Sistema Salud Jalisco, y que este año llegará a 92 por ciento de disponibilidad de las medicinas que requieran los jaliscienses.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud, agradeció al Gobernador, Pablo Lemus, por impulsar mejoras históricas al nosocomio, al reconocer que en 75 años de funcionamiento no se habían efectuado intervenciones integrales en el hospital.
“Señor Gobernador, a lo largo de los primeros ocho meses de este 2025, nuestro Hospital General de Occidente ha llevado a cabo alrededor de 2 mil 700 procedimientos quirúrgicos. Con lo que el día de hoy nos entrega, estoy seguro, Gobernador, que vamos a triplicar la productividad quirúrgica”, detalló el Secretario de Salud.

Pérez Gómez afirmó que las obras que hoy se entregan, tienen un contexto asistencial, pero principalmente un alto contenido humano.
Agregó que reflejan el compromiso del Gobierno de Jalisco con la salud integral de los pacientes y bienestar de quienes trabajan incansablemente para brindar atención de calidad.
Laura Elena Galán Arriaga, Subjefa de Enfermería del Hospital General de Occidente, reconoció que los nuevos quirófanos tendrán un impacto importante en la realización de cirugías y trasplantes, así como equipo médico de vanguardia que mejora el trabajo de médicas y médicos.
“Quiero agradecer al Gobernador y a todos los que hicieron posible este sueño que teníamos desde hace muchos años atrás, donde pudiéramos hacer trasplantes de riñón y de muchos otros tipos de trasplantes, que gracias a usted se hizo realidad este sueño”, afirmó Galán Arriaga.

Las nuevas salas o quirófanos cuentan con sistemas de gases medicinales, iluminación especializada y equipamiento de vanguardia que permitirá transmitir en video las cirugías hacia otras áreas de enseñanza, fortaleciendo la formación de nuevos especialistas.
El proyecto incluyó también la renovación de baños y vestidores amplios y funcionales, además de áreas clave como la Central de Equipos y Esterilización, ropería, manejo de residuos y espacios administrativos.
En paralelo se construyó desde cero un moderno edificio de cocina y comedor para el personal del hospital, con capacidad para atender hasta 80 personas de manera simultánea.
El comedor cuenta con instalaciones industriales de primera calidad y una terraza con patio central que privilegia la iluminación natural.
Estas acciones forman parte del compromiso de fortalecer al Hospital de Zoquipan, actualmente se avanza en la instalación de nuevos elevadores hospitalarios, más amplios y acordes a las necesidades del recinto.
Jalisco continúa en la renovación de la infraestructura en salud para dar paso a instituciones médicas adecuadas, con equipamiento y tecnología de vanguardia, instalaciones y condiciones dignas de quienes trabajan en la primera línea de atención médica, así con la población.
Estas obras forman parte de la estrategia de fortalecimiento de la red de salud estatal, impulsada por el Gobierno de Jalisco para garantizar servicios médicos de calidad y cercanos en todas las regiones del estado.

PARA SABER
● El anuncio de las intervenciones presentadas hoy fue realizado por el mandatario estatal el 2 de febrero y, siete meses después, el Gobierno de Jalisco ha cumplido con la entrega de espacios que sustituyen a los quirófanos obsoletos y dignifican tanto la atención médica, como las condiciones de trabajo del personal.
● Como parte del compromiso de fortalecer al Hospital General de Occidente, actualmente se avanza en la instalación de nuevos elevadores hospitalarios, más amplios y acordes a las necesidades del recinto.