Cihuatlán, en la rama varonil, y Arandas, en la rama femenil, se proclamaron campeones de la Copa Jalisco 2025, tras una final llena de emociones celebrada en el Estadio Jalisco, con la asistencia de miles de personas que disfrutaron de una verdadera fiesta deportiva y una verbena popular.
¡Qué gran final nos regaló hoy la #CopaJalisco2025, digna de un gran torneo!
— Verónica Delgadillo (@VeroDelgadilloG) September 29, 2025
Desde el monumental Estadio Jalisco, junto a nuestro querido Gobernador @PabloLemusN, con mucha emoción vivimos la final femenil y varonil, donde se coronaron campeones los equipos de Arandas y de… pic.twitter.com/OkUle8viHg
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acompañado de autoridades estatales y municipales, encabezó la entrega de trofeos y premios a los equipos triunfadores, destacando el impulso del deporte amateur y la promoción de la convivencia y la hermandad entre las diferentes regiones del estado.
En la rama varonil, el equipo de Cihuatlán se impuso a Ixtlahuacán de los Membrillos con un marcador de 2-1, logrando así su segundo campeonato en la historia de la Copa Jalisco. Por su parte, en la rama femenil, las jugadoras de Arandas vencieron a Tomatlán en una emocionante tanda de penales 7-6, llevándose el primer lugar del torneo.
Premios y reconocimientos
Los equipos campeones recibirán un viaje a Madrid, España, además de la rehabilitación de su unidad deportiva a cargo del Gobierno de Jalisco. Los subcampeones también serán beneficiados con la rehabilitación de un espacio deportivo en sus respectivos municipios, como parte del compromiso estatal de fortalecer el deporte local.
El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, entregó los trofeos en la cancha central del Estadio Jalisco, acompañado de Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara; José Luis Álvarez Pulido, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado; Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco; y el exfutbolista profesional Pavel Pardo, entre otras personalidades.
Desde las primeras horas, la afición hizo vibrar el coloso deportivo, apoyando a los equipos finalistas, quienes demostraron su talento y nivel de juego en un ambiente lleno de emoción y entusiasmo.

Una edición récord
La séptima edición de la Copa Jalisco reunió a 168 equipos, de los cuales 112 correspondieron a la rama varonil, divididos en 12 regiones, y 56 a la rama femenil, distribuidos en ocho grupos. Durante siete jornadas de fase regular y rondas eliminatorias, el torneo destacó por mostrar el talento de jóvenes y adolescentes de todo el estado.
El evento no solo busca fomentar el deporte, sino también fortalecer la identidad municipal, desarrollar el carácter de los participantes y contribuir a su crecimiento personal y profesional.
Tras recibir el trofeo, los equipos campeones expresaron su orgullo por representar a su municipio, sus raíces y su gente, consolidándose como referentes del fútbol amateur en Jalisco.