Jalisco

Este fideicomiso impulsado por el gobierno del estado promueve la rehabilitación de planteles

Jalisco informa sobre avances del FINEDUC a empresarios

Presenta Gobierno de Jalisco avances del FINEDUC ante la Iniciativa Privada

El Gobierno de Jalisco presentó ante miembros de la inciativa privada avances del FINEDUC, fideicomiso que impulsa la rehabilitación de planteles, único en su tipo a nivel nacional.

Esta apuesta del estado, proyecta una inversión de 5 mil 700 millones de pesos para 2025, y prevé beneficiar a más de 86 mil estudiantes con nuevas obras, a través del programa Jalisco con Estrella, con el fin de fortalecer la transparencia en el uso de los recursos destinados a la rehabilitación de planteles educativos.

Los enccuentros se realizaron con el Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco y con la Cámara de Comercio de Guadalajara, donde se expuso el funcionamiento del nuevo modelo educativo, que impulsa el aprovechamiento de los espacios públicos, así como los resultados de las escuelas intervenidas mediante este fideicomiso.

Estefanía Padilla Martínez, Coordinadora del programa Jalisco con Estrella, Francisco Ontiveros Balcázar, Director General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (INFEJAL), y Noé Chávez, Secretario Técnico del FINEDUC, detallaron la transformación de los planteles, la metodología de intervención y los criterios que guían este esquema educativo.

Padilla Martínez explicó que estos encuentros forman parte de una agenda permanente con colegios, cámaras y agrupaciones empresariales, con el fin de mantener informada a la Iniciativa Privada sobre el destino de cada recurso del fideicomiso, y consolidar un modelo que destaque por su transparencia e impacto estatal.

Ontiveros Balcázar subrayó que el nuevo enfoque de infraestructura escolar promueve la apropiación de los espacios, tanto por la comunidad educativa como por las y los habitantes de las zonas intervenidas, generando mejores entornos y fortaleciendo la cohesión social.

Tendencias