Bienestar

DCA, cuando el cerebro falla

Una caída, un accidente, por obesidad, hipertensión, consumo de drogas, estrés o factores genéticos, podrían provocar que una persona llegue en un abrir y cerrar de ojos sufra el Daño Cerebral Adquirido (DCA), lo que deja serías secuelas.Este problema es común, tan sólo por nombrar un ejemplo está el caso de Salvador Cabañas, ex jugador del América, quien padece DCA a raíz del disparo que recibió en la cabeza.Pero, el problema no ocurre solamente tras un accidente (donde inmediatamente se examina a la persona), en la gran mayoría de los casos las lesiones cerebrales son diagnosticadas en los servicios de urgencias después de un cuadro brusco de pérdida de conciencia.Pero en algunos casos la persona no llega a perder la conciencia, pero presenta un cuadro progresivo de pérdida de sensibilidad y movilidad de una parte del cuerpo; desorientación o pérdida de la capacidad para hablar.La identificación de estos síntomas como posibles consecuencias de una lesión cerebral y la temprana derivación a un servicio de urgencias puede favorecer la atención temprana y un mejor pronóstico.Dentro de las secuelas que puede dejar el DCA podemos encontrar la parálisis (hemiplejia, hemiparesia), afasia, disfagia, problemas de atención, concentración, memoria, trastornos de aprendizaje, resolución de problemas, programación de objetivos, falta de control en el movimiento, falta de equilibrio, inestabilidad afectiva, irritabilidad, agresividad, desinhibición.El tratamiento debe ofertar servicios personalizados de rehabilitación integral, intensiva y transdisciplinar (fisioterapia, terapia ocupacional, logoterapia, terapia recreativa, rehabilitación neuropsicológica, emocional, comportamental y psico-social) en el que el equipo de profesionales, familiares y afectado colabora de manera integral.Si bien no todas las personas presentan todas las secuelas y en la misma intensidad, tampoco la recuperación de las capacidades funcionales es la misma.Hay muchas personas que se llegan a recuperar de una manera muy satisfactoria, sin embargo, tendrán una merma de su autonomía personal y su calidad de vida ya no será igual, ya que dependerán de alguien.

Causas:Golpes severos en la cabezaAccidentes Cerebrovasculares (ACV)Tumores CerebralesEnfermedades InfecciosasParadas Cardiorespiratorias

Secuelas:Físicas y sensoriales:MovilidadDificultades en la marchaEquilibrioParesiasFonoarticulaciónDeglución

Cognitivas:ConcentraciónMemoriaRazonamientoLenguajeAgresividadApatíaDepresión

cr

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México